Peligrosos policías de Riera andan sueltos por Santa Rosa del Mbutuy, dicen
18:12 - 07/12/2024El educador, identificado como Julio César Cáceres (45), junto a toda su familia, fueron tomados sorpresivamente por agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional, quienes llegaron en el lugar en varios vehículos lujosos e irrumpieron a su hogar con armas largas, en cumplimiento a una orden de allanamiento emanada por el juez Carlos Zelaya, ejecutada por el agente fiscal Antidrogas Abg. Fermín Segovia.
El hecho habría ocurrido el pasado 5 de noviembre, en un desagradable episodio vivido por un conocido docente del distrito Santa Rosa del Mbutuy, departamento de Caaguazú. El procedimiento que dejó como resultado la incautación de 2.5 gramos de cocaína y la aprehensión por 24 hs. del docente, fue realizado en el lugar denominado Calle San Agustín de ese distrito.
Tras lo ocurrido, el sindicado como sospechoso negó rotundamente que la droga pertenezca a algún miembro de la familia y, mediante la revisión de cámaras de circuito cerrado con el que cuentan en el lugar, observaron que los agentes policiales manipularon en más de una ocasión el sector del supuesto hallazgo. De esta forma los uniformados al mando del ministro del Interior, Enrique Riera se convierten en enemigo de la sociedad.
Gracias a la presentación de las imágenes al Ministerio Público, el hombre recuperó su libertad, pero sigue ligado a una investigación, pese a que no se han reunido suficientes elementos para ser imputado. Repudia la violencia aplicada en todo momento, dado que la familia demostró buena predisposición desde un principio y advirtió de la presencia de un niño pequeño en la habitación.
También reclama que la droga incautada la "plantaron" ellos mismos, para luego realizar una revisión apenas superficial de la casa.
En las imágenes de cámaras de la vivienda del denunciante, se observa parte del recorrido de los intervinientes, y las ocasiones en que un agente antinarcóticos manipula una canastita navideña que se encontraba sobre la heladera de la cocina. "El uniformado lo hace más de una vez".
Posteriormente, cuando el fiscal inicia la inspección en la cocina, un agente se va a alumbrar con una linterna directamente allí y afirma que encontró la evidencia, según el denunciante.
Cabe señalar que el área de cocina y demás espacios privados no cuentan con sistema de cámaras de seguridad, pero sí el acceso a la misma, donde funciona una carnicería y despensa. Una de estas cámaras, enfoca parte del comercio y el acceso a la cocina, casualmente, la heladera en cuestión se observa perfectamente.
El profesor solicita a las autoridades la plena identificación de los agentes quienes protagonizaron el hecho y la aplicación de las medidas correctivas para los mismos, quienes ingresaron previamente a la llegada del agente fiscal. Además, su abogado defensor ya denunció lo ocurrido ante las instancias correspondientes y ha solicitado la total nulidad del caso. Via: Maru Molas
Fuente; CAAGUAZÚ NOTICIAS DIGITAL