Últimas noticias

Publicidad

Miguel Cuevas “hace competencia” a Al Capone y esta impune

Miguel Cuevas, político colorado a pesar del "imperio del crímen" que se sindica que tiene bajo su control: “como ser los hechos de corrupción en la gobernación de Paraguarí, salpicados por pirata del asfalto y negociado con la criptomonedas, sigue impune viviendo al estilo de los grande magnates. No tiene nada que envidiarle a Alphonse Gabriel Capone, más conocido como Al Capone quien manejaba las apuestas, la prostitución, la venta ilegal de licor, los sobornos, los narcóticos, robos, negocios de protección y asesinatos en Chicago, según un informe presentado por el FBI en 1929.

Aunque Miguel Cuevas no es el “gángster” más famoso de todos los tiempos tanto del departamento de Paraguarí como del Paraguay, cobró mucha fama tras su salida de la gobernación y consiguió más fama cuando fue allanada su granja y se encontró mercaderías robadas de un camión durante un Asalto. Recientemente saltó otra vez al tapete de las noticias cuando su granja fue nuevamente allanada y se encontró millonarios robos de energía eléctrica de la Ande en la utilización de la minería de criptomonedas.

Productos robados en su granja

La Policía incautó el 9 de junio del año pasado varios productos robados en una granja del diputado colorado Miguel Cuevas, ubicada en el Departamento de Paraguarí. Se trata de celulares de alta gama y equipos electrónicos que fueron robados en Caaguazú.

El comisario Luis Goiburú, director de Policía departamental, explicó a radio Monumental 1080 AM que en la granja del diputado Miguel Cuevas, ubicada en el Departamento de Paraguarí, encontraron celulares y equipos electrónicos que fueron robados en Caaguazú.

“Se llegó hasta su propiedad con base en seguimientos del trabajo de inteligencia que se desplegó desde el miércoles (7 de junio de 2023) de la madrugada, tras el robo al camión transportador en la zona de San José de los Arroyos”, detalló.

Los datos revelan que durante la madrugada del miércoles un grupo de delincuentes conocidos como piratas del asfalto se alzaron con varias cajas que contenían celulares de alta gama y equipos electrónicos en San José de los Arroyos, Caaguazú.

Dentro de la granja de Cuevas se logró la aprehensión de su sobrino y otras personas más, que quedaron a disposición del Ministerio Público. “El 95% de las mercaderías robadas durante un asalto a un camión se encontraron en la zona“, puntualizó el jefe policial.

Igualmente, indicó que el parlamentario de aquel entonces “se mostró colaborativo“ y fue él quien dio aviso a la Policía, tras ser alertado de la situación. Sin embargo, todo apunta que estaba acorralado por los policías y tuvo que traicionar a sus secuaces, según los datos.

Historia política

Cuevas fue una prominente figura durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez en los últimos tiempos. Llegó a ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados en el primer periodo de gobierno abdista. 

Habría llegado a la presidencia de Diputados tras “revelarse” contra el candidato a presidencia de la República de Horacio Cartes, Santiago Peña, siendo Gobernador de Paraguarí. El “pecado” de Cuevas fue “cobrado” por Cartes mediante ataques sistemáticos en los medios de prensa manejados por el actual presidente de la ANR.

Se habla en este caso de la importante “colaboración” de Juan Carlos Baruja en la “filtración” de documentos. Baruja había reemplazado a Cuevas en la Gobernación de Paraguarí, es aliado de Cartes, maneja muy bien las “tramperías” en la administración pública, necesitaba “matar” un adversario político de peso en la región, cuyo resultado positivo quedó demostrado en las últimas elecciones nacionales.

En esfera judicial, el año pasado Cuevas fue condenado a cinco años de prisión por enriquecimiento ilícito cuando se desempeñaba como gobernador. En este tema, se habla mucho de la “presión” ejercida por los medios de prensa afines al cartismo y el poder político detrás del caso.

Últimamente, el ex diputado paraguarienese mediante sus defensores presentó un recurso extraordinario de casación contra el fallo del Tribunal de Apelación que confirmó su condena de cinco años de prisión por enriquecimiento ilícito, pero espera en su casa el veredicto final gozando de los millones que amasó gracias a la política y robando al pueblo.

Metido en criptomonedas

La propiedad que tiene el ex diputado Miguel Cuevas en Sapucái contemplaba un consumo de energía eléctrica por G. 120.000 mensual, pero la granja de criptomonedas que operaba en el lugar de forma clandestina en realidad usaba el servicio por G. 800 millones. El transformador clandestino tenía tanta potencia que podría abastecer de energía a toda la ciudad mencionada.

En total se encontraron 396 máquinas de criptominería y un gran transformador de 3.150 kVA en el inmueble del ex diputado Miguel Cuevas en la compañía Jarigua’a, del distrito de Sapucái, Departamento de Paraguarí.

El transformador alimentaba los procesadores y cada uno de estos equipos equivale a un aire acondicionado de 18.000 BTU funcionando las 24 horas, según indicó Diego Fernández, asesor jurídico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a radio Monumental 1080 AM.

Esta propiedad tiene contrato para monofásico, pagaba G. 120.000 mensual por el consumo de energía eléctrica y no tenía declarada ninguna actividad intensiva como la criptominería. La empresa estatal estima que la magnitud de las instalaciones que se encontraron apunta a un consumo real por G. 800 millones que no se pagó.