Recaudan G. 199 millones en feria en San Pedro
14:06 - 28/06/2025
Con una recaudación total de 199 millones de guaraníes y el agotamiento completo del stock disponible, la Feria Departamental de la Agricultura Familiar, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), fue todo un éxito en San Pedro del Ycuamandyyú.

La actividad se realizó sobre la avenida Braulio Zelada y reunió a 36 organizaciones de pequeños productores provenientes de diversos distritos del segundo departamento, entre ellos Lima, Choré, San Vicente Pancholo, General Resquín, San Estanislao, Tacuatí, Guajayvi, Nueva Germania, Antequera, San Pablo, Santa Rosa del Aguaray, Liberación y General Aquino. Más de 800 familias rurales fueron beneficiadas con la venta directa de sus productos, sin intermediarios, en una jornada marcada por la alta participación ciudadana.
El MAG destacó la articulación interinstitucional que hizo posible el desarrollo de esta feria, con la participación de entidades como el IPTA, SENAVE, SENACSA, CAH, BNF, AFD, INDERT, INFONA e INCOOP, además del valioso respaldo de la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú y otros gobiernos locales.
“Lo nuestro primero” fue una de las consignas que acompañó esta jornada, que no solo permitió ingresos directos para las familias productoras, sino que también consolidó espacios de comercialización sostenibles y accesibles.
RECAUDACIÓN RÉCORD
Con una recaudación total de 199 millones de guaraníes y el agotamiento completo del stock disponible, la Feria Departamental de la Agricultura Familiar, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), fue todo un éxito en San Pedro del Ycuamandyyú.
La actividad se realizó sobre la avenida Braulio Zelada y reunió a 36 organizaciones de pequeños productores provenientes de diversos distritos del segundo departamento, entre ellos Lima, Choré, San Vicente Pancholo, General Resquín, San Estanislao, Tacuatí, Guajayvi, Nueva Germania, Antequera, San Pablo, Santa Rosa del Aguaray, Liberación y General Aquino. Más de 800 familias rurales fueron beneficiadas con la venta directa de sus productos, sin intermediarios, en una jornada marcada por la alta participación ciudadana.
El MAG destacó la articulación interinstitucional que hizo posible el desarrollo de esta feria, con la participación de entidades como el IPTA, SENAVE, SENACSA, CAH, BNF, AFD, INDERT, INFONA e INCOOP, además del valioso respaldo de la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú y otros gobiernos locales.
“Lo nuestro primero” fue una de las consignas que acompañó esta jornada, que no solo permitió ingresos directos para las familias productoras, sino que también consolidó espacios de comercialización sostenibles y accesibles.
