San Pedro celebrará su fiesta patronal con una Feria de la Agricultura Familiar
10:06 - 19/06/2025
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizará una nueva edición de la Feria de la Agricultura Familiar este sábado 28 de junio, en la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú, en adherencia con su fiesta patronal, que se conmemora el próximo 29. La actividad se desarrollará sobre la avenida Braulio Zelada, frente a la Municipalidad, desde las 07:00 horas y se extenderá hasta agotar stock.
Bajo el lema “Directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor”, la feria busca promover la venta directa de productos agrícolas sin intermediarios, garantizando a las familias rurales un ingreso justo y a los consumidores alimentos frescos y de calidad a precios accesibles.
Participarán 800 familias productoras organizadas en 36 organizaciones de base, provenientes de diversos distritos del departamento: San Pedro del Ycuamandyyú, Lima, San Estanislao, Antequera, General Elizardo Aquino, Nueva Germania, Tacuatí, Choré, Guayayví, Liberación, San Pablo, Santa Rosa del Aguaray, San Vicente y General Resquín.
El público encontrará una amplia variedad de productos como queso Paraguay, carne de cerdo, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevos, choclo, harina de maíz, porotos, miel de abeja, maní, almidón, mandioca, frutas de estación, verduras, comidas típicas, artesanía, flores y plantas, entre otros rubros frescos y procesados.
Además, se impartirán charlas técnicas dirigidas a estudiantes de escuelas, colegios, universidades y al público en general, a cargo de expertos del sector agropecuario.
La feria contará con el respaldo de las autarquías que integran el Sistema Público Agrario, como IPTA, SENAVE, SENACSA, CAH, BNF, AFD, INDERT, INFONA e INCOOP, además del apoyo de la Municipalidad de San Pedro y otras instituciones locales.
Con esta iniciativa, el MAG se adhiere a las celebraciones por la Fiesta Patronal del 29 de junio en honor a San Pedro Apóstol, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la dinamización de las economías locales.
