Últimas noticias

Publicidad

Hilario Adorno se "apodera" del municipio de Puerto Casado y paraliza la ciudad

En una comunicación oficial dirigida a la Comisaría 7ma., el concejal Domingo Arnaldo Vera Mendoza informó la entrada en vigor de su designación como Intendente Municipal de Puerto Casado, Dpto. de Alto Paraguay, conforme a la Resolución Acuerdo y Sentencia N.º 07/2025 emitida por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), y la Resolución JMN 006/2025 de la Honorable Junta Municipal de dicha ciudad. Sin embargo, no puede asumir el cargo debido a la tenaz oposición del ex jefe comunal, Hilario Adorno, (Hermano del diputado-cartista, José Domingo Adorno) quien fue cesado por supuestos hechos de corrupción.

Puede ser una imagen de 1 persona
Domingo Arnaldo Vera Mendoza , intendente

Vera Mendoza, manifestó que, a pesar de la vigencia plena del fallo electoral y su designación formal, hasta la fecha no se ha podido concretar la toma de posesión de la sede municipal ubicada en el barrio San Juan, ni la incorporación de los nuevos funcionarios de confianza designados para acompañar la nueva administración.

Por este motivo, solicitó a las autoridades policiales y demás organismos competentes el resguardo y acompañamiento necesarios para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y facilitar el proceso de asunción.

Asimismo, el nuevo intendente puso en conocimiento que su antecesor, Hilario Adorno Mazacote, ha promovido una Acción de Inconstitucionalidad contra la mencionada sentencia del TSJE. Sin embargo, según un informe del Secretario Judicial I de la Corte Suprema de Justicia, Abg. Julio César Pavón Martínez, no se ha dictado ninguna resolución que suspenda los efectos del fallo judicial ni se ha establecido medida cautelar alguna en el marco del expediente caratulado N.º 754/2025.

El informe judicial confirma que la Acción de Inconstitucionalidad presentada por Adorno no implica automáticamente la suspensión del fallo que lo apartó del cargo, tal como se pretendía argumentar citando el artículo 559 del Código Procesal Civil. La jurisprudencia de la Corte es clara al respecto: la suspensión de efectos solo puede ser ordenada por el propio tribunal y no procede de forma automática.

Por lo tanto, Vera Mendoza afirmó que su designación como Intendente es plenamente válida y ejecutable, y exhortó a las instituciones pertinentes a tomar razón de esta situación y brindar el apoyo necesario para una transición ordenada en la administración municipal.

La situación en Puerto Casado sigue siendo observada de cerca por las autoridades electorales y judiciales, mientras se espera que el traspaso de mando se realice conforme al marco legal vigente.

La sede principal de la Municipalidad de Puerto Casado amaneció cerrada ayer a la mañana tras una medida de fuerza adoptada por funcionarios municipales, concejales y el actual intendente, quienes denuncian una grave crisis financiera e institucional que impide el funcionamiento normal del gobierno local.

La decisión de clausurar temporalmente las oficinas fue tomada en reclamo a la falta de respuesta del Banco Nacional de Fomento (BNF), que, según los manifestantes, no reconoce a las nuevas autoridades municipales como titulares legítimos de las cuentas bancarias, bloqueando de facto el acceso a los fondos públicos necesarios para operar.

10 MESES SIN SALARIOS Y SERVICIOS

De acuerdo a fuentes municipales, el bloqueo ha provocado una deuda acumulada de 10 meses de salario para funcionarios activos, mientras que los concejales municipales aseguran no haber percibido dietas por más de 18 meses. Además, la municipalidad enfrenta compromisos impagos con numerosos proveedores, paralización de obras y ausencia total de servicios públicos esenciales, como recolección de residuos, reparación de caminos o atención social básica.

“Estamos en una situación desesperante. La comunidad entera está siendo rehén de un conflicto que ya fue resuelto por la justicia electoral, pero el sistema bancario parece no reconocer”, denunció un concejal local durante la manifestación frente al edificio comunal.

EX INTENDENTE DESTITUIDO QUE SIGUE RECIBIENDO FONDOS

Lo que ha encendido aún más la indignación ciudadana es la revelación de que el ex intendente Hilario Adorno, quien fue destituido oficialmente por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y actualmente afronta juicio oral por presunta malversación de fondos públicos, sigue siendo el beneficiario de las transferencias bancarias municipales. Esto significa que, en la práctica, los recursos siguen sin ser controlados por la administración actual electa.

El caso ha generado un creciente repudio en la población y ha sido calificado por referentes locales como “una burla al pueblo” y “una anomalía institucional insostenible”.

LLAMADO URGENTE A INTERVENCIÓN

Los actuales responsables municipales han solicitado una intervención inmediata por parte del Ministerio del Interior, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Hacienda y el propio BNF, exigiendo que se restablezca el acceso legítimo a las cuentas institucionales y se garantice la operatividad del gobierno local.

“No es solo un tema administrativo. Es una crisis humanitaria. Hay familias enteras que dependen de esos salarios y una comunidad entera abandonada”, afirmó el intendente actual en declaraciones a los medios comunitarios.

Mientras tanto, la población de Puerto Casado sigue sin servicios básicos, con instituciones públicas virtualmente paralizadas y una creciente desconfianza hacia el sistema.

La situación expone una alarmante falla en la coordinación interinstitucional y abre interrogantes sobre los mecanismos de fiscalización y control de los recursos públicos, en especial en zonas alejadas del centro político del país.

Fuente: Portal del Chaco

Puede ser una imagen de 9 personas