Últimas noticias

Publicidad

Muerte de María Fernanda “Horror” y ¿del perro?

La muerte de María Fernanda Benítez, la joven de 17 años que perdió la vida supuestamente en las manos de su novio puede ser calificada desde todo punto de vista como horrorífica, ya que según el forense su cuerpo fue quemado aun estando viva y con un bebe en su vientre. Sin embargo, no solo perecieron la mujer y su feto, a lado del cuerpo calcinado también fue encontrado el resto de un perro, y surge la pregunta, ¿Qué castigo recibirá el asesino?, hasta ahora nadie ha pronunciado sobre el animal.

María Fernanda Benítez Martínez (17) fue hallada muerta en la noche de este sábado 31 de mayo, en la zona de Villa del Maestro, en Coronel Oviedo, luego de una semana intensa de desesperación familiar, debido a que su desaparición fue reportada el martes 27 último, tras haber salido de su casa, rumbo al colegio Pedro P. Peña, donde cursaba el tercer año de la media.

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida, enterrado y calcinado en un patio baldío, todas las sospechas apuntan hacia su supuesto novio, también adolescente de 17 años, mismo quien incluso habría colaborado con la Policía Nacional, para indicar dónde se encontraban depositados los restos de la menor.

Prosiguiendo con la vigilia de familiares y allegados de la adolescente asesinada, en la tarde del pasado domingo, en la misma fosa donde fue hallada Fernanda, descubrieron los restos de un perro, también asesinado.

El hecho despertó aún más la indignación popular, dado lo macabro de la “maquinación” detrás de la desaparición de la adolescente.

Con esta evidencia, se refuerza la hipótesis de que, tras la muerte de Fernanda, los padres del supuesto autor (Armando Silva y Karen Villar), habrían tenido activa participación en el hecho, ya en calidad de cómplices o coautores, por lo que, la imputación de los mismos, fue ejecutado posteriormente por la fiscalía,

De acuerdo a informaciones extraoficiales, Fernanda se hallaba embarazada y un supuesto aborto inducido, provocó su fallecimiento en la vivienda de los padres del novio o en establecimiento farmacéutico, que también fue allanado, durante la semana. A partir de aquí, la “maquinación” para el ocultamiento del cadáver, aparentemente habría involucrado a más de una persona, no únicamente el novio, compañero de colegio de la víctima fatal.

Es aquí que, el hallazgo de los restos de un perro de la raza Chow Chow, en la misma fosa donde fue hallado el cuerpo calcinado de Fernanda, refuerza la hipótesis de que existió una activa participación y/o complicidad de sus padres, guardiacárcel, en el caso del papá, y docente de primaria, en el caso de la mamá, para tratar de despistar a los investigadores.

Presumen que, la familia del supuesto autor, habría “sacrificado” a su propia mascota, matándolo para poder enterrarlo en el terreno baldío, frente a la casa de la familia y así, con el olor putrefacto que eventualmente despidiera, hacer creer a la comunidad de que en el lugar, solo estaba enterrado el perro de la familia.

¿Y el perro muerto?

Hasta ahora ninguna autoridad, ni representantes de la ley se acordó de que en el lugar también fue asesinado un perro, que también está protegido por las normativas.

En Paraguay, la ley que protege a los animales es la Ley Nº 4840/2013, de Protección y Bienestar Animal. Esta ley establece pautas mínimas para la protección de animales domésticos, silvestres y exóticos en cautiverio, y contempla sanciones por maltrato y crueldad. También establece procedimientos para la denuncia y resolución de casos de maltrato.

Un hombre puede ser condenado a dos años de prisión por matar violentamente a un perro. Se trata de la pena máxima por maltrato animal establecida en la Ley de Protección y Bienestar Animal.