DIA DEL NIÑO: Fue toda una fiesta en Ñacunday
13:08 - 17/08/2025
Las comunidades del distrito de Ñacunday, departamento de Alto Paraná, se llenaron de júbilo y alegría. El intendente, Prof. Lic. Rafael Ramírez (ANR), reafirmó su eslogan “Ñacunday para todos” y compartió su día con más de 500 niños. El evento se desarrolló en la Plaza 15 de Agosto “niños Mártires de Acosta Ñu” del barrio María Auxiliadora de Puerto itaipyte.
El día del niño se convirtió en un evento inolvidable en Ñacunday. El intendente Prof. Lic. Rafael Ramírez organizó un festejo lleno de alegría y diversión para los pequeños. La plaza 15 de agosto se llenó de globos, payasos y deliciosas comidas, y además los niños disfrutaron de helados y regalos.
Más de 500 niños se reunieron en la plaza, acompañados de sus padres, para disfrutar de un día lleno de risas y juegos. El intendente Lic. Rafael Ramírez estuvo presente en el evento, asegurándose de que todos los niños tuvieran un día inolvidable.
De esta forma con el eslogan “Ñacunday para todos'”, el intendente reafirmó su compromiso con la comunidad y la importancia de compartir con toda la población y devolverle, de alguna forma, sus aportes con la municipalidad
La primera plaza, 15 de agosto fue construida por el intendente Ramírez, donde participaron niños de todas las comunidades de Ñacunday y recibieron regalos. El jefe comunal apuesta mucho a la inversión social y es uno de sus principales misiones.
EL DISTRITO
Ñacunday está ubicado en el Departamento de Alto Paraná, Paraguay. Dentro de este distrito, se encuentra el Parque Nacional Ñacunday, que es un área protegida con una extensión de 2.000 hectáreaS. El parque es conocido por albergar el Salto Ñacunday y proteger la flora y fauna local.
El distrito de Ñacunday, situado a 65 kilómetros al sur de Ciudad del Este, en Alto Paraná, es conocido como la Capital de las Cascadas, debido a su impresionante tesoro natural: El salto Ñacunday, el cual alcanza 43 metros de altura y 70 m de ancho.
Otros saltos notables en la zona incluyen el Kañy, Punta Yovay, Imperial y Torocua’i, además de contar con una playa natural en Puerto Paranambú. Estos saltos están ubicados dentro del Parque Nacional Ñacunday, bajo la supervisión del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).