Últimas noticias

Publicidad

Productores de leche de Caazapá reciben inversión de G. 1.315 millones

El MAG entregó equipos, insumos y tecnología a productores de leche y feriantes de Caazapá, en el marco del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios, con el objetivo de mejorar la productividad y abrir nuevas oportunidades de comercialización. El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, junto al gobernador de Caazapá, Cristian Acosta, y el intendente de Caazapá, Amado Díaz Verón, estuvieron presentes en el acto de entrega de la inversión de 1.315 millones

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con la Gobernación de Caazapá, destinó un total de G. 1.315.581.600 para potenciar la producción lechera y agrícola en el sexto departamento. La entrega de equipos e insumos se realizó durante una jornada técnica en la compañía Rojas Silva, encabezada por el ministro del MAG, Dr. Carlos Giménez, en el marco del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA).

Los principales beneficiados fueron productores de leche de las compañías Campito y San Isidro Mbaya–Abaí, quienes recibieron un camión de 4.500 kilos con motor diésel, valuado en G. 868.591.600.

Asimismo, el Comité de Feriantes Ka’avo de San Juan Nepomuceno fue dotado de mulching, media sombra, congelador, balanza, plantines y cal agrícola, con una inversión de G. 446.990.000.

Durante el acto, el ministro Giménez resaltó que estas entregas representan un verdadero impulso para el sector. “Estas herramientas de trabajo significan crecimiento en la producción. En este departamento hay una excelente capacidad productiva y, a través del Programa de Alimentación Escolar, los productores pueden vender directamente a las empresas que proveen los almuerzos”, señaló.

Giménez también instó a los productores a mantenerse organizados para lograr un desarrollo integral y sostenible.

Por su parte, el gobernador de Caazapá, Cristian Acosta, valoró el aporte del MAG y destacó que el apoyo con equipos y tecnologías es “el camino para que los sectores productivos puedan salir adelante”.

Fuente: caazapaahora