Empresa de la Flia. Zuccolillo puso en peligro la salud humana
17:08 - 15/08/2025
La cadena de minimercados Biggies, cuyo dueño mayoritario es el Grupo Azeta de la familia Zuccolillo, también propietario del holding ABC Color, que conmercializó productos vencidos y reetiquetados puede provocar una variedad de problemas de salud, desde molestias digestivas leves hasta enfermedades graves, dependiendo del tipo de producto y el tiempo que haya pasado desde su fecha de caducidad. Los productos vencidos pueden contener bacterias, virus o parásitos que causan intoxicaciones alimentarias, como salmonelosis, listeriosis, hepatitis A, entre otras, según expertos consultados por El Informante.
El pasado jueves la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) levantó ayer la sanción a más de 70 locales de la cadena de minimercados Biggie SA tras inspecciones de sus funcionarios.
Según la Dinavisa, hubo un pedido de levantamiento por parte de la cadena de minimercados por haberse regularizado y cesado las circunstancias que motivaron la sanción, conforme a las actas de inspección elevadas por la institución.
Jorge Iliou, titular de Dinavisa, mencionó en conferencia de prensa que volvieron a encontrar productos vencidos en 30% de los locales y detalló que verificaron150 sucursales hasta las 18:00.
Suspenderán fraccionamiento
“Nosotros ante estas charlas que tuvimos con Dinavisa vamos a suspender el sistema de fraccionamiento hasta poder profundizar con Dinavisa el proceso ideal que ellos vigilan o pretenden o quieren que tenga nuestra cadena”, confirmó Giuliano Caligaris, director de Biggie, en un contacto con la 730 AM.
Señaló que, si por ellos fuera, tratarán de estar al nivel de los países más elevados, como, por ejemplo, Suiza. “De momento vamos a suspender el fraccionado porque es uno de los puntos sensibles de la Dinavisa”, reiteró.
Proceso
El proveedor entrega los productos a granel a un centro de producción de la cadena. Entre los productos distribuidos están: chorizos, jamones, quesos en hormas, etc. “ Y nosotros feteamos los quesos o armamos packs de chorizos”, detalló.
Se realiza el fraccionamiento, el envasado y la colocación de la calcomanía del proveedor en consenso con este.
“Lo que pasa ahí y lo que se tiene que corregir es que muchas veces cambia el precio, supongamos que hoy compré un lote de carne y vendí el 80 o 90 %, a mí me queda todavía un 10 %, sin embargo, ya compré mi reposición a un nuevo precio, entonces, ese lote se reetiqueta con el nuevo”, afirmó.
Las 260 sucursales de la cadena de minimercado Biggie fueron suspendidas de manera temporal, al detectarse productos sobreetiquetados con fechas de vencimiento posteriores a las originales. La decisión de aplicar la medida al 100 % de los locales se debe a que una misma fraccionadora realiza ese trabajo para todas las tiendas.