Últimas noticias

Publicidad

No todos los "bomberos son santos"

La función principal de los bomberos es proteger a la comunidad de situaciones de emergencia, especialmente incendios, pero también de accidentes, desastres naturales y otras emergencias. Además, realizan tareas de prevención, como inspecciones y charlas educativas, y pueden especializarse en áreas como rescate acuático o manejo de materiales peligrosos. Sin embargo, algunos de los cuarteles son verdaderos infiernos para sus miembros, ya que son víctimas de acosos sexuales, testigos de hechos de corrupción, entre otros.

Aclaramos que nuestra intención no es desprestigiar a todos los bomberos, sino simplemente convertirnos en la voz de aquellos y aquellas que se convirtieron víctimas de aquellos desalmados que se vistieron como voluntarios para hacer sus fechorías. Tampoco podemos olvidar que muchos hacen esta loable tarea por convicción y deseo de servir a la comunidad.

Algunos lamentables antecedentes 

En ese sentido el 3 de octubre de 2019 mientras cientos de voluntarios luchan contra los incendios forestales en todo el país, el directorio nacional de los bomberos amarillos sumó otra denuncia por estafa. A la par, esta misma entidad no rindió adecuadamente sus cuentas de los fondos recibidos en el 2018 al Ministerio de Hacienda, por lo que no recibió el dinero correspondiente al 2019.

El denunciante es Emilio Gregorio González, ex capitán de la Tercera Compañía de Bomberos amarillos de Sajonia. La denuncia penal de estafa, lesión de confianza y apropiación fue contra Rafael Valdez Peralta y Mario Luis Gini, presidente y tesorero respectivamente del Directorio Nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP-amarillo), y fue presentado el 2 de setiembre de 2018 ante el fiscal Nelson Ruiz de Asunción.

El documento es un relato de lo que ya se había denunciado varias veces en la gestión de este directorio, que tenía a Valdez como presidente hace 13 años. Es decir, el uso de donaciones como equipos, camiones hidrantes, etc que consiguen las compañías, pero que aparecen en el balance del Directorio como equipos comprados, documento que es presentado ante Hacienda como justificación de gastos.

El 19 de setiembre de 2016, el diario La Nación inició una serie de publicaciones referente al manejo financiero y administrativo del Directorio Nacional del CBVP-amarillo. La primera nota evidenció una operación, cuanto menos, llamativa. Un miembro del propio directorio le vendió equipos al CBVP por valor de G. 957 millones, supuestamente, para repartir a las compañías. Sin embargo, esos equipos jamás llegaron. A partir de eso, las denuncias se multiplicaron.

Por otra parte, en marzo de 2021, la fiscala Irma Llano, también investigó al capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay de aquel entonces, Rubén Valdez, por una denuncia de un supuesto caso de sextorsión, mencionó que más víctimas se comunicaron con el Ministerio Público para presentar sus respectivas denuncias.

Imputan a bomberos por abuso sexual

Una combatiente lesbiana del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) fue drogada y abusada sexualmente el 2 de enero de 2022 Belén, una joven lesbiana integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, fue víctima de una violación grupal en la ciudad de Ypacaraí (a 37km de Asunción, departamento Central) el domingo 2 de enero, en un encuentro entre bomberos activos y aspirantes, después de haber terminado de cursar la academia. 

De acuerdo a un descargo que hizo su madre, Lucía Valenzuela en sus redes sociales, los agresores, Rodney Piris y César Federico Molinas, un camarada y un aspirante a bombero, la drogaron y la llevaron a un negocio de venta de materiales de construcción de Rodney Piris, donde la violaron. Luego la volvieron a vestir y la llevaron a su casa. Al día siguiente, se acercaron a su casa para llevarle una pastilla anticonceptiva. La agente fiscal Blanca Aquino, a cargo de la investigación, presentó la imputación en la mañana contra los abusadores.

Por otra parte, ex bombero de Piribebuy, pidieron a través de nuestro portal que tanto la municipalidad local administrada por el liberal Blas Gini, la Contraloría General de la República y la Fiscalía General del Estado que investiguen el movimiento económico de la entidad, especialmente el uso de las recaudaciones, las donaciones y los que aporta los socios protectores. Asimismo, aseguran que  los conductores de los móviles no cuentan con el registro de conducir y representan todo un peligro para los pobladores y los visitantes.

Incluso los habitantes de la ciudad Heroica dicen que ya están cansado de los bomberos ponen a todo volumen sus sirenas porque simplemente se les antoja.