LECHE: Colonias Unidas procesa alrededor de 120 mil/litros/días
20:06 - 10/06/2025
El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC), Erno Becker, también miembro de la Cooperativa Colonias Unidas (CCU), durante la conmemoración del Día Mundial de la Leche celebrada en la localidad de la ex Campo 9, actual J. Eulogio Estigarribia se refirió a la producción e industrialización de leche en nuestro país. Destacó que CCU es una industria consolidada y el procesamiento de leche está en torno a los 120 mil/litros/días y apunta a mayor crecimiento.
Becker, referente a la producción e industrialización de la leche para proveer alimentos al mundo, indicó que tienen diversos enfoques y en primer lugar la lechería es orientada como un rubro para pequeños, medianos y grandes productores. Sin embargo, prima el interés en que los pequeños productores –de 10 a 15 hectáreas- tengan una explotación intensiva de sus fincas y a través de ellas llegar a tener una mejor calidad de vida.
El gremialista también mencionó que trabajan muy de cerca también con el gobierno para que los programas de ayuda social o de enfoque social emprendidas tengan ese éxito. Así como también todo proyecto, toda cuenca lechera que se desarrolla en cooperación con el Viceministerio de Ganadería, algunas industrias o alguna asociación privada siempre debe tener el nexo de una industria que compra el producto.
“Hay que tener en cuenta que cuando se produce y se vende un producto, es un bien para todos. Por otro lado, la lechería siempre apunta a un crecimiento para incorporarse en el rubro exportación del país, porque el crecimiento es necesario y para seguir creciendo hay que buscar mercado externo”, dijo Becker.
Añadió, “actualmente, contamos con el mercado local, el proyecto “Hambre Cero”, compromiso que se prioriza y se cumple a cabalidad, pero tampoco podemos dejar de mirar las exportaciones que siempre nos permite tener esa apertura para el crecimiento tanto en el campo y la industria, como en el ámbito comercial”.
Según el titular de la Capainlac, Colonias Unidas es una industria consolidada y el procesamiento de leche está en torno a los 120 mil/litros/días y apunta a mayor crecimiento. Así también busca fuente de financiación para encarar nuevos proyectos o ampliar los emprendimientos lecheros en tambos, en el campo.
“Para el poner en práctica nuestras ideas buscamos también entidades financieras que puedan darnos créditos a más largo plazo y a mejores tasas de interés. Pero nos urge crecer en producción, volumen y sobre todos en innovaciones, que actualmente está en marcha”, apuntó.
Para culminar, Becker explicó que hay proyecciones de invertir en nuevos productos de envases tetra brik o tetra Pak y también siempre avanzar en la diversificación de productos como yogures como el hiperprotéicos o la leche sin Lactosa, la leche fibra activa, los que serán más demandados por los consumidores.