Últimas noticias

Publicidad

Los Ojeda, deleita con Pueblo Mío San José, de la poetisa Hermas Cáceres

Pueblo Mío San José de la poetisa sanjosiana; Hermas Cáceres Acuña, fue grabado por el formidable grupo de los hermanos Ojeda; trío de voces constituidos por Pedro, Emigdio y Mateo. Este grupo musical, oriundo de la comunidad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, se había iniciado en el competitivo rubro musical allá por el mes mayo del año 1996, es decir 28 años de vida ininterrumpida con el éxito.

Actualmente, Los Ojeda tiene un programa musical en uno de los medios televisivos de mayor audiencia en el país, denominado Terere Jere, que se emite los domingos a partir de las 12:00, hasta las 14:00, por  TELEFUTURO.

La poetisa sanjosiana; Hermas Cáceres Acuña, nacida en San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú el 2 de agosto de 1948, hija de Pedro Cáceres y Obdulia Acuña. Criada en el seno de una numerosa familia, pudo explotar y recrear su arte para el deleite de sus versos, a los amantes de la música folclórica paraguaya, con un sello único para ponderación de los amantes de este estilo musical de nuestro país, el Paraguay. 

También cuenta con otro tema muy requerido en los festivales folclóricos, como ser Ako ñande Yhaguy, prácticamente considerado como el himno de los itacurubienses del departamento de Cordillera, al igual que Pueblo Mío San José para los hijos de la comunidad de San José de los Arroyos (Caaguazú).

La comunidad de San José de los Arroyos, estará de fiesta patronal y aniversario fundacional, este martes 19 de marzo, motivo especial en que la gran familia sanjosiana se unen ante el altar del santo patrono venerado, San José Esposo.