Últimas noticias

Publicidad

J. Augusto Saldívar su origen y fundador

La ciudad de Julián J. Augusto Saldívar, tiene una rica historia y está cargada de muchas anécdotas, su fundador el Crío. Ppal. (R) Rufino Núñez Gómez , plasmó en su libro "Breve reseña cronológica de la creación del distrito de J. Augusto Saldívar", cuenta los pormenores como ocurrieron los hechos y El Informante en su afán de colaborar con la cultura de de esta localidad publica íntegramente este escrito.

J. AUGUSTO SALDÍVAR, Dpto. Central.- En su libro el Crío. Ppal. (R) Rufino Núñez Gómez explica:

LA CREACION DE UN MUNICIPIO, significa que en un área territorial se organizan administrativamente los vecinos del pueblo, basados en los anhelos del progreso y bienestar por una vida mejor, los pobladores vinculados entre sí, imbuido de un alto sentimiento de solidaridad, trabajan con la firme convicción de las perspectivas brillantes que ofrece la bendita democracia. Se crean las instituciones políticas y sociales, educacionales, centros comerciales, industriales, recreativos, se cultiva la tierra como expresión cabal y definitiva de su asentamiento permanente y la afirmación de la plena confianza en el presente y futuro del país, incorporando sus esfuerzos productivos al gran quehacer del engrandecimiento nacional.- El hombre y la tierra, los dos términos del incesante drama de la vida, constituyen los mejores títulos que el Paraguay ostenta. Teniendo en cuenta estas premisas y el clamor de los pobladores de esta progresista comunidad de POSTA LEIVA, en el año 1.985, presenté a la autoridad competente la solicitud de creación de un DISTRITO Y UNA MUNICIPALIDAD de tercera categoría, con el nombre de MARISCAL FRANCISCO SOLANO LOPEZ, habida cuenta que la comunidad de POSTA LEIVA se encuentra ubicada sobre la ruta internacional Nº:1, que lleva el nombre del héroe máximo de la nación paraguaya. Pero, por esas cosas que tienen los avatares de la política, no se pudo llevar adelante el estudio y consideración de dicho proyecto.

Gracias a mi perseverancia y el amor que siento a mi valle querido, POSTA LEIVA, Dios me iluminó para volver a presentar un nuevo proyecto en la CAMARA DE DIPUTADOS, ya con el nombre de J. AUGUSTO SALDIVAR, como homenaje a un gran MUNICIPALISTA DEL PARAGUAY, por haber sido el autor de la LEY ORGANICA MUNICIPAL Nº:222 / 54 que rigió durante muchos años la vida municipal.

LOS FUNDAMENTOS que movieron para solicitar la creación de este distrito, son entre otras: El elevado número de habitantes, sus posibilidades económicas para solventar sus propios gastos, el grado de adelanto alcanzado en todos los órdenes y teniendo un territorio perfectamente delimitado, según plano que se presento, y de acuerdo a una investigación realizada sobre su realidad económica y social, todo estos factores hicieron necesario la creación de una Municipalidad que tenga a su cargo, la administración local que facilitara el proceso dinámico de su desarrollo en todos los aspectos.- 

En efecto, la ley 222/54 que regia en aquel entonces, en su art. 3, exigía la cantidad de 3.000 habitantes para la existencia de un Municipio, y el futuro distrito tenía una población de 11.633 habitantes, de acuerdo al último censo realizado en el año 1.982. Por otro lado, debemos hacer notar que el distrito de Capiatá no sería afectado por el desmembramiento de las compañías que constituirían el nuevo distrito a crearse, ya que Capiatá, conformaba 18 compañías ubicadas sobre la ruta internacional Nº:2 Mariscal Estigarribia, mientras que el futuro Municipio proyectado está ubicado sobre la ruta internacional Nº:1, Mariscal Francisco Solano López.- En el lugar del futuro distrito, se contaba en ese entonces con un solo COLEGIO NACIONAL “HEROES DEL CHACO” funcionando hasta el sexto curso, DOS COMISARIAS POLICIALES DE LA CAPITAL, CUATRO ESCUELAS graduadas completa, DOS ESCUELAS INFERIORES, con un total de 1.400 alumnos. Además con UN REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS, OFICINA DE CORREOS Y LA IGLESIA CATOLICA SAN MIGUEL ARCANGEL. 

En lo referente a actividades sociales y deportivas, existían numerosos clubes, como CRISTOBAL COLON, 3 DE MAYO, 4 DE OCTUBRE, INDEPENDIENTE, PEÑAROL, 6 DE ENERO, CERRO LEON Y 6 DE AGOSTO.- La zona era eminentemente agrícola, entre sus principales productos se destacaban la caña de azúcar, el algodón y grandes plantaciones de hortalizas. Además contaba con industria de cerámicas, baldosarías, numerosas casas comerciales entre almacenes y bares, carpinterías, herrerías, estación de servicios, talleres mecánicos y gomerías. Igualmente, contaba con 250 vehículos, entre ómnibus de pasajeros, de carga y automóviles. Los diputados BONIFACIO IRALA AMARILLA Y SALVADOR RUBEN PAREDES, se constituyeron en portavoces de los pobladores del lugar, quienes tuvieron contacto con la comunidad, a los efectos de constatar in situ lo manifestado en la solicitud de creación y contenido de la carpeta, como también con las autoridades políticas y municipales de Capiatá, quienes dieron su consentimiento, con una modificación del proyecto original.

Habiendo estudiado minuciosamente la COMISION DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, dictaminó favorablemente la aprobación del proyecto de ley en consideración. Posteriormente, en fecha 19 de setiembre de 1.985, en la sesión ordinaria de la cámara, figuraba en el orden del día el ESTUDIO Y CONSIDERACION DEL DICTAMEN DE LA COMISION ASESORA, QUE SOLICITABA LA APROBACION DE LA CREACION DEL DISTRITO DE J. AUGUSTO SALDIVAR.

Por fin llegó el momento tan esperado y anhelado por todos los pobladores de esta zona. Para esa fecha, el estudiantado del COLEGIO NACIONAL “HEROES DEL CHACO” se hizo presente en el recinto de la reunión para participar y ser testigos de este histórico acontecimiento.

A CONTINUACION SE DETALLA EL DESARROLLO DE LA SESION ORDINARIA DE ESA FECHA: DIPUTADO VICENTE BATAGLIA DOLDAN: El proyecto de ley que crea el distrito de J. AUGUSTO SALDIVAR en el departamento CENTRAL y una MUNICIPALIDAD DE TERCERA CATEGORIA, ha sido aprobado por la comisión de asuntos municipales, y se ha tenido en consideración los fundamentos que traía en la carpeta correspondiente. Conforme con los pensamientos y deseos expresados en la solicitud de creación, y teniendo en cuenta el grado de adelanto alcanzado en todos los órdenes de la vida comunitaria, y habiéndose comprobado estas realidades, hacen necesaria la creación de una Municipalidad que tenga a su cargo, la administración local, lo que posibilitara el proceso dinámico del desarrollo en todos los aspectos.

En efecto la ley Nº: 222 /54, exige la cantidad de 3.000 habitantes para la existencia de un municipio, y la jurisdicción proyectada cuenta con 11.633 habitantes, de acuerdo último censo realizado en 1.982.

RESEÑA DE JULIAN AUGUSTO SALDIVAR

En cuanto a la denominación del distrito, con el nombre de J. AUGUSTO SALDIVAR, es un justo homenaje al compatriota, que como hombre de derecho y desde sus funciones públicas presto y sigue prestando relevantes servicios al municipalismo paraguayo. Voy hacer un breve resumen del CURRICULUM del ilustre presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación: Nació en Asunción, curso sus secundarios en el colegio nacional de la capital y universitarios en la facultad de derecho y ciencias sociales de la universidad nacional.

Funciones parlamentarias: Fue Vicepresidente primero de la honorable cámara de representantes de la nación en varios periodos y presidente de la cámara de diputados hasta el año 1.987.

Cargos Públicos Desempeñados: Ministro del Interior, de Justicia y Trabajo, de Economía, Presidente del Consejo de Estado, miembro de la comisión encargada de elaborar el anteproyecto de la Constitución Nacional del Paraguay, presentado por la Asociación Nacional Republicana – Partido Colorado en 1.967.

Actividades Políticas: Afiliado al Partido Colorado en su juventud, fue miembro titular de la Junta de Gobierno por varios periodos, convencional y presidente de la Convención del Partido Colorado en 1.981.

Actividades Universitarias: Presidente del Centro de Estudiantes de la facultad de derecho, periodo 1.926 -1.927. Profesor de derecho procesal, Civil y Comercial en la Universidad Nacional, en la facultad de Ciencias Sociales.
Parlamento Internacional: Vice PTE 1º DEL Parlamento Latinoamericano, Pdte. del Grupo Paraguayo de la Unión Interparlamentaria, miembro del Comité Directivo del Grupo Regional Americano de la Unión Interparlamentaria, Secretario General Regional del Parlamento Latinoamericano.

Autor de varios opúsculos: Los hijos adulterinos en la legislación positiva, los Funcionario Públicos y las Incompatibilidades, los Derechos de la Mujer y otros. Participo en los siguientes proyectos: Ley Orgánica Municipal Nº: 222/54, Ley de los derechos civiles de la mujer casada menor de edad, Ley de sucesión presidencial, Leyes de Erección de monumentos a SIMON BOLIVAR y a LUIS ALBERTO DE HERRERA.- Ha recibido condecoraciones de gobierno Argentino, venezolano, chileno, peruano, colombiano, de la república de China Nacionalista, de España y del Brasil. Igualmente ha sido invitado a visitar la República Federal de Alemania y el Reino Unido de Gran Bretaña.- Hoy que planteamos a esta honorable cámara, la creación del distrito de J. AUGUSTO SALDIVAR Y UN MUNICIPIO de tercera categoría, esta verdad es contundente porque por esos datos citados, se desprende que el encuentro entre el hombre y la tierra, no se ha reducido a una simple enunciación de deseos que queda anclada en los ideales imposibles, sino es la realidad de una región paraguaya, pujante y optimista, que busca salida positiva a su creciente dinamismo en actos, hechos y realizaciones en pro del desarrollo cultural, social, material y del bienestar de la colectividad local.

Al sancionar la LEY QUE CREA EL DISTRITO J. AUGUSTO SALDIVAR, hemos de estar acompañando la fe indeclinable del campesino paraguayo en los destinos de la grandeza patria, y al nominarlo con el nombre de nuestro ilustre presidente, DR. J. AUGUSTO SALDIVAR, rendir un merecido homenaje a un parlamentario de nota, líder, respetado veterano de la Guerra del Chaco, que ha sido condecorado con la Cruz del Defensor, condecoración militar paraguaya otorgada, como ex combatiente de la Guerra del Chaco, 1.932 al 35, pro hombre del coloradismo de límpida y honesta trayectoria en su vida pública y privada, con gran vocación de servicio.

Señor Presidente: Por todo estos fundamentos, en nombre de la Comisión de Asuntos Municipales pido la aprobación del presente proyecto de ley en estudio. MUCHAS GRACIAS. APLAUSOS EN LA SALA Y EN LA BARRA. DIPUTADO MANUEL GONZALEZ: Señor presidente, honorable Cámara, he firmado el dictamen como miembro de la comisión de asuntos municipales, porque evidentemente la creación del distrito J. AUGUSTO SALDIVAR, ha estudiado minuciosamente esta comisión. Primeramente en reunión conjunta con las autoridades de Capiatá, quienes han dado su consentimiento, tras la modificación del proyecto original y que sin lugar a dudas la creación de este distrito se merece y ha dado cumplimiento al artículo 3º de la ley orgánica municipal Nº 222. Por ello señor presidente, en nombre de la bancada liberal radical, apoyamos fervientemente la creación del distrito y el nombre que justicieramente se merece el DR. J. AUGUSTO SALDIVAR. NADA MÁS. APLAUSOS EN LA BARRA 6 DIPUTADO CESAR IBARROLA: Señor presidente, honorable cámara. La oposición siempre está de acuerdo cuando se trae un proyecto en esta cámara y cuando en concepto de la oposición va a beneficiar a una comunidad, a un pueblo de nuestro país. Evidentemente para la creación de un distrito se necesita algunos factores, y de acuerdo a los proyectistas, al estudio realizado, conforma exactamente lo necesario para que en esta zona progresista de Capiatá se llegue a crear un nuevo distrito, y especialmente señor presidente nuestra satisfacción por el nombre que va llevar.

Muchas veces nos oponemos cuando un nombre va a llevar una calle, una localidad o la creación de un monumento, pero hay momentos en la historia de los pueblos cuando a una persona se le debe respetar, admirar, se le debe dar y medir en toda su dimensión, como es el Dr. J.AUGUSTO SALDIVAR, un gran repúblico, un gran paraguayo, un gran parlamentario; su presencia es respeto, es orientación, da fuerza y valor a este parlamento. Por eso señor presidente, el partido liberal da su apoyo para la creación de este distrito.- NADA MÁS. APLAUSOS EN LA BANCADA COLORADA Y EN LA BARRA.- DIPUTADO ANIANO DENIS ESTIGARRIBIA: Señor presidente, honorable cámara. 

El proyecto de ley en estudio, como la creación de un nuevo distrito en el departamento central constituye indudablemente un motivo de preocupación especial, en primer término esta área está próximo a la capital, destinada a ser alguna vez y a corto plazo, el gran conglomerado periférico de Asunción. Capiatá, una ciudad que tiene su historia, de larga vigencia en la vida nacional, hoy al menos con este proyecto de ley, nos mueve un poquito a un relativo entristecimiento, mas aun porque algunos de los que provenimos de esa localidad, hemos aprendido a encariñarnos con esta ciudad. Señor presidente, creo que este desmembramiento geográfico, en el propósito de los proyectistas y dentro del anhelo de ese importante grupo humano que engloba el área del nuevo distrito a crearse no constituirá otra cosa, sino que algo así como la racionalización del esfuerzo de los pobladores, para propender a una meta de progreso, QUE TAL VEZ CAPIATA EN SU AREA TOTAL NO HA PODIDO AUN REALIZAR DESDE UNA ADMINISTRACION MUNICIPAL CENTRALIZADA.

Aquí, se han referido los colegas que me antecedieron en el uso de la palabra, con toda propiedad y acierto a las relevantes virtudes del hombre público cuyo nombre llevara este nuevo distrito. Yo quiero complementar y valorar a los hombres que hoy estarán inmersos en el nuevo distrito a crearse, hombres humildes que con su tesonero trabajo han logrado ya desorganizadamente por cierto, llegar a un relativo bienestar generalizado en cada hogar de los ciudadanos que habitan esa gran área a denominarse DISTRITO DE J. AUGUSTO SALDIVAR, y que conforma varias compañías de CAPIATA, esta POSTA LEIVA, TOLEDO CAÑADA, ROJAS CAÑADA, YBYRARO Y ALDANA CAÑADA y que hoy pasaran a tomar la tremenda responsabilidad de auto administrarse por intermedio de un municipio que hoy vamos a crear. Confío en los hombres honestos que van a estar incluidos en esta área, les conozco, y confío que este desmembramiento geográfico no constituye de ninguna manera un desprendimiento espiritual de la vecina localidad capiateña.- Felizmente en conversaciones con los afectados de la zona, se ha llegado a la comprensión del propósito esencial de la creación de este distrito, PORQUE ES CIERTO QUE EL MUNICIPIO DE CAPIATA, EN REALIDAD NO INTERACCIONA CON ESA ZONA QUE SE ENCUENTRA LOCALIZADA A LO LARGO DE LA RUTA UNO, FUNDAMENTALMENTE POR LA FALTA DE CAMINOS ADECUADOS QUE LO COMUNIQUEN AGILMENTE, Y POR OTRA PARTE PARECIERA LA ABSORCIÓN DE UNA URBE SUPERIOR COMO ES SAN LORENZO por un lado e ITA por el otro lado. De manera que desde hace décadas venia sintiéndose ESA HORFANDAD DEL MUNICIPIO CENTRAL, y ahora tendrán su propio municipio, sus propias autoridades, van a ser dueños de su propio destino.- Creo señor presidente, que quienes desde mañana se constituyan en sus autoridades no deben olvidar, esa promesa hecha a viva voz o tenida en cada corazón de los pobladores no defraude jamás. Yo creo que hoy dentro de las discrepancias naturales que debe existir en todo grupo humano, en cuanto a las preferencias políticas, por sobre todas esa circunstancias, los pertenecientes al nuevo distrito a crearse han comprendido de que solamente trabajando mancomunadamente se lograra esta anhelada meta, de constituirse en una comunidad importante, floreciente y tal vez ejemplo de progreso para toda la zona central.- 

Con estas palabras, manifiesto mi adhesión emocionada a la creación de este nuevo distrito J. AUGUSTO SALDIVAR.- MUCHAS GRACIAS APLAUSOS EN LA BANCADA COLORADA Y EN LA BARRA.- DIPUTADO BONIFACIO IRALA AMARILLA: Señor presidente, honorable cámara. Numerosos pobladores del lugar conocido como POSTA LEIVA, nos pidieron hace un tiempo, al colega DR. SALVADOR RUBEN PAREDES Y A MI, que presentemos a esta cámara un proyecto de ley de creación de un distrito y de una municipalidad. Estudiamos el proyecto, hicimos consultas de diversas naturalezas, especialmente tomamos contacto con las autoridades políticas y municipales de CAPIATA, con pobladores del lugar, y encontramos que el viejo anhelo de POSTA LEIVA de contar con un gobierno local estaba plenamente justificado.- Naturalmente señor presidente, no hay ni suele haber casi nunca una unanimidad en cuanto a la desafectación de un proyecto de esta naturaleza, porque habiendo desmembración geográfica, algunas veces tocando cierta soberanía de compañías o de colonias y cosas más o menos parecidas, pueden existir y existen protestas, objeciones, que sin embargo, por más respetables que sean, no constituyen razones suficientes como para evitar la creación de un distrito y de una municipalidad, cuando se justifican de acuerdo a la ley.

POSTA LEIVA, como ya se dijo, conforma un núcleo urbanístico importante, gente de trabajo, gente que en su mayor parte trabajan la tierra, y han llegado a conformar una importante comunidad, y ahora desean tener un gobierno local, para consolidar este progreso y avanzar más todavía. 

En cuanto a la denominación de este distrito, con el nombre de J. AUGUSTO SALDIVAR, también hay un pedido colectivo de la región de POSTA LEIVA, es un pedido que se fundamenta en una de las virtudes más excelsas del hombre, la gratitud. Gratitud al Dr. SALDIVAR, por lo que ha hecho por el municipalismo paraguayo y por ende por el país como hombre público.

En cuanto a lo que hizo por el municipalismo, muy brevemente voy a citar dos hechos transcendentales que marcaron profundamente la vida municipal. El primer hecho trata de los años 52, 53 y 54 del estudio del proyecto de ley orgánica municipal, no solamente el proyecto sino la sanción y promulgación. Según los entendidos en la materia, esta ley es un monumento jurídico, y ha dado al municipalismo paraguayo los instrumentos para el progreso. Otro hecho transcendental, en el cual el DR. SALDIVAR ha tenido un papel muy importante, es la triunfal presencia del municipio en la Constitución Nacional de 1.967.

Por todas estas cosas señor presidente, es que los pobladores y los proyectistas hemos creído justificado que este distrito lleve el nombre del DR. J. AUGUSTO SALDIVAR.- A LA COMISION dictaminante, que ha tomado con interés el estudio de este proyecto de ley, a los colegas RUBEN O. FANEGO Y GENARO ESPINOLA, que nos sustituyeron en la comisión, a las autoridades políticas y municipales de CAPIATA, que con tanta generosidad nos atendieron en los reclamos de este proyecto. Decimos hoy nuestros más profundos agradecimientos.- NADA MÁS.- APLAUSOS EN LA BANCADA COLORADA Y EN LA BARRA. DE ESTA MANERA FUE APROBADO EL DICTAMEN QUE ACONSEJABA LA CREACION DEL DISTRITO J. AUGUSTO SALDIVAR, Y UNA MUNICIPALIDAD DE TERCERA CATEGORIA, POR LA CAMARA DE DIPUTADOS, PASANDO A LA CAMARA DE SENADORES PARA SU CONSIDERACION Y SANCION DE LA LEY.- MAS TARDE, PRECISAMENTE EL 7 DE NOVIEMBRE FUE SANCIONADA LA LEY EN EL CONGRESO NACIONAL Y PASADO AL PODER EJECUTIVO FUE PROMULGADO EL 15 DE NOVIEMBRE DE 1.985, POR LEY DE LA NACION NUMERO 1.149.- Posteriormente en una magnifica cena de gala, preparada en el local del colegio nacional HEROES DEL CHACO, se recibió de parte de los diputados BONIFACIO IRALA AMARILLA y SALVADOR RUBEN PAREDES, LA LEY DE CREACION DEL DISTRITO DE J. AUGUSTO SALDIVAR.

En la ocasión agradecí a los señores diputados, miembros de la comisión de asuntos municipales de la cámara de diputados, quienes pusieron interés en la concreción del anhelado sueño de los habitantes de esta comunidad como también a los señores senadores miembros de la comisión de asuntos municipales de la cámara alta, por despachar sin objeción alguna y en el menor tiempo posible.

Para entrar en funcionamiento el municipio se necesitaba las autoridades correspondientes, y en ese sentido propuse al MINISTERIO DEL INTERIOR a las personas que debían integrar la JUNTA MUNICIPAL y en fecha 27 de noviembre de 1.985, fueron nombrados por RESOLUCION Nº: 692, como sigue: PRESIDENTE: RUFINO NUÑEZ GOMEZ, MIEMBROS TITULARES: APOLINARIA ZARATE DE MONTIEL, EMILIANO NUÑEZ GOMEZ, HIGINIO GIMENEZ, MARCOS MOREL Y CONSTANTINO FERRARI Y COMO SUPLENTES: RICARDO ARROYO, DANIEL SALINAS Y SANTIAGO NUÑEZ MENDEZ, CONFORME A LA LEY 222/54, ORGANICA MUNICIPAL.- El 6 de enero de 1.986, precisamente en el día de Reyes Magos, fue la culminación de las múltiples gestiones realizadas en pos de la independización y autonomía de esta parte del país. 

En efecto, en esa fecha se llevo a cabo la INSTALACION Y JURAMENTO DE LA PRIMERA JUNTA MUNICIPAL, que debía regir el destino del nuevo municipio, realizado en un acto público y solemne en las instalaciones del club CRISTOBAL COLON, a las 19:00 horas. Asistieron en el acto ministros del poder ejecutivo, diputados y senadores del parlamento nacional, y lógicamente la presencia augusta del DR. SALDIVAR, para realzar en su máxima expresión el histórico acontecimiento. Así también las presencias de numerosos amigos y autoridades de los pueblos que rodean a J. AUGUSTO SALDIVAR, dándonos fuerzas para iniciar la misión de progresar. En la ocasión el ministro del interior Dr. Sabino Augusto Montanaro, me tomó el juramento protocolar como presidente e intendente municipal, de acuerdo a la ley orgánica municipal de esa época. De la misma manera y en mi calidad de presidente hice lo propio con los demás miembros, quedando así instalada la primera autoridad municipal de la ciudad de J. AUGUSTO SALDIVAR.

Aquella noche, después del juramento, ante numerosos compueblanos pronuncie lo siguiente: SEÑORAS Y SEÑORES: CON SINCERA Y PROFUNDA EMOSION, EN ESTE HISTORICO ACTO, ANTES QUE NADA, QUIERO AGRADECER DOBLEMENTE POR EL APOYO Y LA PRESENCIA DE NUMEROSAS Y DESTACADAS PERSONALIDADES NACIONALES. EN LAS POSTREMERIAS DEL AÑO 1.985 NACIO EL DISTRITO DE J. AUGUSTO SALDIVAR Y EN LOS INICIOS DEL AÑO 1.986. COMIENZA A DAR SUS PRIMEROS PASOS, ESPERANZADOS EN LA VOLUNTAD, DECISIÓN, FERVOR Y TRABAJO DE SUS MORADORES, DECIDIDOS A HACER DE ESTA PARTE DEL PARAGUAY, UN EMPORIO DE DESRROLLO Y BIENESTAR PARA TODOS SUS HABITANTES, QUIENES EMBEBIDOS DEL ESPIRITU QUE SIEMPRE IMPUSO EL MUNICIPALISTA DE LA NACION, EL GRAN Y PRESTIGIOSO POLITICO, JURISTA, PROFESOR Y CELOSO DEFENSOR DEL PUEBLO HUMILDE, DR. J. AUGUSTO SALDIVAR, PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION. SEÑOR PTE, SEÑORES MINISTROS, HEMOS ASUMIDO LA RESPONSABILIDAD DE BREGAR INCANSABLEMENTE Y HACER DEL DISTRITO J. AUGUSTO SALDIVAR, UN OASIS DE PAZ Y DE PROGRESO, TODOS JUNTOS, HERMANADOS TODOS LOS COLORADOS Y LOS QUE NO LO SON, PORQUE ANTES QUE NADA, SOMOS PARAGUAYOS Y DE SALDIVAR. - EXCELENCIAS, QUIERO DESTACAR MIS AGRADECIMIENTOS A LOS MIEMBROS DE LA COMISION DE ASUNTOS MUNICIPALES DEL PODER LEGISLATIVO, TANTO DE DIPUTADOS Y SENADORES, Y LES DIGO HONORABLES SEÑORES, TENGAN LA PLENA SEGURIDAD DE QUE NO HAN ERRADO, QUE NOSOTROS PONDREMOS TODO NUESTRO ESFUERZO PARA QUE ALGUNA VEZ PASEN POR ESTOS LARES Y DIGAN, “POR AQUÍ PASO EL GOBIERNO COLORADO PARA SEMBRAR LA PAZ, LA COMPRENSION, Y EL AMOR”, SIGNO QUE CARACTERIZA EL CONSTRUCTIVO Y PATRIOTICO GOBIERNO ACTUAL. MIS PALABRAS QUIZAS NO LLENEN LAS ESPECTATIVAS, PERO LOS HECHOS Y LAS OBRAS COMUNITARIAS EN BIEN DEL DISTRITO DE J. AUGUSTO SALDIVAR, EN POCO TIEMPO HABLARAN MEJOR QUE YO.- EXCELENCIAS, QUE LA HISTORIA SE ACUERDE DE VOSOTROS Y TAMBIEN DE NOSOTROS, SI DIOS Y LA VIRGEN LO PERMITEN. GRACIAS A TODOS Y NADA MÁS.

Como toda creación no dispone estructuralmente de nada porque comienza de cero y la municipalidad tenía que empezar a dar orientaciones a los contribuyentes, y no teníamos el local, me encontré en la imperiosa necesidad de construir un edificio en mi propiedad privada, ubicada en la planta urbana de POSTA LEIVA, precisamente donde se levanta hoy imponente, el supermercado ex Bonimar, km 26, Ruta 1 (actual supermercado Stock), donde funcionó la Municipalidad hasta el año 1.990, después de haber utilizado por un breve tiempo, la oficina del amigo Guillermo Marinaro, situada en Tres Bocas y a quien agradezco de todo corazón. No puedo dejar de mencionar a los queridos funcionarios, con quienes iniciamos los primeros pasos, con responsabilidad y patriotismo. 

El plantel integraban el profesor ALFONSO CAMPUZANO BAEZ, mas tarde concejal, abogada GRACIELA ALONSO GUTIERREZ, que actualmente es concejal, Lic. ESMELDA GIMENEZ, estudiante de contabilidad CAROLINA ARROYO, SONIA GOMEZ, y los profesores NESTOR FABIAN ALONSO Y JUAN CARLOS RICARDO. En la parte técnica, el ingeniero JUSTINIANO AMARILLA, asesor en catastro y estudiante de arquitectura LIDUVINA ESPINOLA, en la regularización de los planos domiciliarios, a quienes recuerdo con emoción, pues hemos dejado una MUNICIPALIDAD BIEN ORDENADA Y ORGANIZADA, CON UN SUPERAVIT IMPORTANTE EN EL AÑO 1.990, COSA QUE YA NO SE ESCUCHA POR AHORA, PORQUE LA CORRUPCION HA PENETRADO HASTA LOS HUESOS DE NUESTRAS GENTES.

Ya en ese entonces, la ilusión de tener la casa propia era la prioridad, y se me ocurrió averiguar el propietario del terreno que actualmente ocupa la Municipalidad, que en aquel tiempo era un yuyal. Como no teníamos datos ni noticias de los propietarios de ese terreno, solicite que se practicara una mensura judicial, a los efectos de conocer con veracidad al dueño y la situación real en que se encontraba el inmueble, porque la gente comentaba que era fiscal. Una vez realizada la mensura judicial por el juzgado civil y comercial a cargo de la juez MARIA SOL ZUCOLILLO el 17 de octubre de 1.986, resulto ser propiedad de MARIA STELA S.A.C.I. e I., CON QUIEN CONTACTE Y MANTUVE CONVERSACIONES PARA UNA POSIBLE COMPRA PARA EL LOCAL MUNICIPAL, pero resulto imposible por el elevado precio que pidió.-

Por la ubicación del inmueble en la planta urbana y al no estar explotada, sino simplemente un yuyal. Creí justo y necesario SOLICITAR LA EXPROPIACION AL PARLAMENTO NACIONAL PARA ASIENTO DE LA MUNICIPALIDAD CONFORME A LA CONSTITUCION Y A LAS LEYES PERTINENTES, OBTENIENDO DICHO PEDIDO EL 19 DE DICIEMBRE DE 1.988, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 11.807 METROS CUADRADOS, CON 1.702 CENTIMETROS CUADRADOS, POR LEY Nº:1351. AL MISMO TIEMPO FUERON EXPROPIADOS LOS LOTES 9 Y 22 DE LA MANZANA V DE LA FRACCION MARISCAL LOPEZ, DESTINADO A LA APERTURA DE CALLE QUE SALE DESDE AVENIDA 15 DE NOVIEMBRE HASTA LA CALLE DE LA SUPERVISION ADMINISTRATIVA.- Pero como la justicia no funciona en el Paraguay, el 3 de julio el juez de Primera Instancia en lo civil y comercial del sexto turno JUAN RAMON BUENO JARA, dicto una resolución en la cual ordenaba la venta en subasta pública, el terreno perteneciente a la Municipalidad, pues ya había sido expropiado e inscripto en el Registro Público, invocando cobro de guaraníes por deuda anterior, todo esto en complicidad con algunas autoridades, pues disponían de un supuesto plano de loteamiento aprobado por Capiatá.

Ante esta situación presentada, lógicamente la Municipalidad interpuso un JUICIO DE ANULACION, que salió favorablemente y que estuvo a cargo del DR. MARCIANO DELFIN TORALES. Este nuevo resultado fue apelado por la otra parte en la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, favoreciendo nuevamente a la Municipalidad, gracias a la sapiencia profesional de nuestro representante, a quien agradezco de corazón. PERO LAMENTABLEMENTE, DURANTE LA ADMINISTRACION DE BERNARDINO VARGAS Y CON AUTORIZACION DE LA JUNTA MUNICIPAL, SE VENDIO LA MITAD DEL INMUEBLE Y PRECISAMENTE LA PARTE MAS LINDA SOBRE LA RUTA INTERNACIONAL Y HOY POR MAS PLATA QUE SE TENGA NO SE PODRA CONSEGUIR OTRO IGUAL, NI PARECIDO PORQUE YA NO EXISTE POSIBILIDAD DE ADQUIRIR EN UN LUGAR PRIVILEGIADO Y QUE COSTO MUCHAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS, LEGISLATIVAS Y JUDICIAL PARA CONTAR CON DICHO TERRENO.

HOY, que cumple 25 años floridos nuestro distrito, recordamos con reverencia la desaparición del DR. J. AUGUSTO SALDIVAR, QUE FALLECIERA EL 28 DE OCTUBRE DE 1987, y deseo a las autoridades y a los ciudadanos, que trabajen todos juntos, hermanados, y no a la discriminación por preferencias políticas, porque eso atrasa el progreso de la comunidad. Al dar una mirada retrospectiva por los caminos andado, podemos decir que valió la pena la independización, pues se han creado las distintas instituciones, de diferentes estamentos que necesita el Municipio para su funcionamiento, tales como el CEMENTERIO, JUZGADO DE PAZ, PUESTO DE SALUD, REGISTRO ELECTORAL, SUPERVISIONES PEDAGOGICAS Y ADMINISTRATIVA CON LOCAL PROPIO, JUNTA DE SANEAMIENTO Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. ASI MISMO SE CREO EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA, EN LO PENAL, CIVIL COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA COMO TAMBIEN LA DEFENSORIA PUBLICA Y FISCALIA ZONAL.- También debo resaltar, que la EMPRESA DE TRANSPORTE SAN AUGUSTO en sus inicios, funcionó en mi domicilio particular del km. 25 gratuitamente durante mucho tiempo.- Cabe mencionar, que tanto en lo educacional y judicial, los distritos de GUARAMBARE, NUEVA ITALIA, VILLETA E ITA DEPENDEN DE J. AUGUSTO SALDIVAR MAS YPANE EN LO JUDICIAL. Agradezco profundamente a todas las personas que apoyaron la creación de este Municipio, porque hubieron gentes que se opusieron a nivel local, realizando reuniones, específicamente en la Iglesia, porque decían que se iba a estampillar la hoja de la lechuga, mencionándose incluso a mi persona, que haría cumplir esa tamaña mentira, Y HOY ESAS PERSONAS SON LAS MAS BENEFICIADAS, SIN QUE HAYAN APORTADO NADA EN ESTA COMUNIDAD.

Quiero igualmente recordar al COLEGIO NACIONAL HEROES DEL CHACO, que está cumpliendo sus treinta años de fundación, creado también por mi humilde persona, y de donde salieron 25 promociones de bachilleres, hoy muchos de ellos brillantes profesionales, que están prestando sus servicios en las distintas instituciones de la comunidad y alrededores, honrando a nuestro querido colegio.- 15 Podemos mencionar, que muchos de ellos son : DOCENTES, ABOGADOS, ECONOMISTAS, AGRONOMOS, VETERINARIOS, SICOLOGOS, ESCRIBANOS, LICENCIADAS EN DIVERSAS AREAS, OFICIALES DE POLICIA, MEDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA Y PROFESIONALES DE LA SALUD.

Igualmente, quiero resaltar que dos egresadas del colegio, están ocupando bancas en la JUNTA MUNICIPAL, desempeñándose con capacidad y honradez, GRACIELA ALONSO GUTIERREZ Y ROCIO SUAREZ LUCENA, mejores egresadas de sus respectivas promociones.- SALUDO A TODOS LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCION Y A LOS EX ALUMNOS, LES EXORTO A QUE PARTICIPEN DE LA VIDA POLITICA EN LA COMUNIDAD, SOLO ASI TENDREMOS AUTORIDADES CAPACES QUE POSIBLILITARA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.- El 14 y 15 de mayo de 2011, se celebraran el BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, creo es de justicia realzar los meritos de aquellos próceres que nos legaron una patria libre y soberano, cuyo ejemplo de patriotismo, son dignos de ser imitados por las generaciones presentes y futuras. Que la paz y el progreso que vive actualmente la República es marco ideal, para que la juventud estudiosa de la Patria y el pueblo todo, rinda su homenaje de admiración y respeto a los PROCERES DE MAYO. ¡Loor para aquellos que adoptaron el lema de independencia o muerte! ¡VIVA LOS 200 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DEL PARAGUAY!, concluye el libro del Crío. Ppal. (R) Rufino Núñez Gómez.