Últimas noticias

Publicidad

Adorno “habría bañado” de combustible al Alto Paraguay en 2019

El exgobernador de Alto Paraguay y actual diputado colorado-cartista, José Domingo Adorno Mazzacote, más conocido como el “sapo”, se habría embolsados sumas millonarias durante su gestión. De acuerdo a los auditores de la Contraloría el político, en el 2019, habría “bañado” de combustible la región, los caminos estarían en perfectas condiciones, sin embargo, dejó el departamento prácticamente en ruinas. Actualmente, está impune gracias a la Fiscalía General del Estado a cargo del Dr. Emiliano Rolón Fernández y supuestamente cuenta con la protección del expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Manuel Cartes.

Según la Contraloría se habría “tragado” sumas millonarias en el 2019- del presupuesto de gastos por servicios de aseos, mantenimientos y reparaciones; combustibles y lubricantes; construcciones; transferencias para alimentación escolar y aportes a entidades educativas e instituciones privadas sin fines de lucro. Los auditores constataron que existe una diferencia de menos G. 78.082.117, registrada en la ejecución presupuestaria de gastos imputadas al subgrupo de gastos 240-10-001 “gastos por servicios de aseos, mantenimiento y reparaciones”, sin órdenes de pago y documentos de respaldo, en el ejercicio fiscal 2019.

La administración departamental pago según la ejecución presupuestaria de gastos, con fondos de recursos genuinos en el concepto de “gastos de aseo, mantenimiento y reparaciones” imputados a la partida presupuestaria 240-10-001, la suma de G. 488.917.883. Sin embargo, lo pagado según las órdenes de pago y documentos de respaldo proveídos al Equipo Auditor (EA) por la administración departamental, asciende a G. 567 millones, resultando una diferencia de G. 78.082.117 registrada en la ejecución presupuestaria de gastos, sin órdenes de pago y documentos de respaldo.

Otra irregularidad fue observada en el contrato N° 11/19 –LCO N° 03/219 suscrito entre la gobernación de Alto Paraguay y las firmas HP Reparaciones y Mundo Mecánica, sin considerar los plazos legales establecidos para la interpretación del recuso de protesta.

No se dio cumplimiento al plazo estipulado para la interpretación de protestas al llamado LCO N° 03/2019 antes de la firma de los contratos N° 11/19 y N°12/19 –ID 359872, teniendo en cuenta que la adjudicación del contrato fue dispuesta en la Resolución N° 057 de fecha 16/05/2019 y la firma de los contratos fue efectuada en fecha 16/05/2019, es decir en el mismo día de la adjudicación.

Por otra parte, también fue observada pagos efectuados por servicios de aseo, mantenimiento y reparaciones por la suma total de G. 400 millones, sin contar con varios documentos requeridos como rendiciones de cuenta, en la Res. CGR N° 653/08.

El equipo auditor analizó el contrato N°11/19 suscrito en fecha 16 de mayo de 2019, entre la gobernación de Alto Paraguay y la firma “HP Reparaciones” de Herminio Peralta, por un monto máximo de G. 200 millones y el contrato N° 12/19 de fecha 16 de mayo 2019 suscrito con la firma “Mundo Mecánica” de Pablina Valdez Maldonado por un monto máximo de G. 200 millones, respectivamente con ID N° 359872- LCO N° 03/19 con el objeto de realizar reparaciones menores de vehículos y maquinarias.

“Gastó en combustibles G. 1.361 millones en un año”

La Contraloría encontró que la administración de José Domingo Adorno, en el 2019 realizó pagos a la empresa proveedora “Hidrocarburos del Norte” por la adquisición de combustibles, sin que se observen varios documentos de respaldos requeridos en la Res. CGR N° 653/08, que avalen el destino y utilización de los combustibles.

Conforme al análisis y verificación a las órdenes de pago y documento de respaldo de las erogaciones en concepto de combustibles y lubricantes proveídos al equipo auditor y seleccionado como muestra, se constataron erogaciones por la suma de G. 1.361.255.300, en el marco del contrato N° 1/19 y contrato N° 25/19 por la adquisición de combustibles, suscrito entre la gobernación de Alto Paraguay y la empresa Hidrocarburo dl Norte.

Al repesto, en las facturas adjuntas a los legajos de rendición de cuenta, en la cual se consigan cantidad de litros, tipo de combustibles, precio unitario y el valor total, no se observan otros documentos generados en la empresa proveedora que acredite las cargas de combustibles a las maquinarias, equipos, vehículos y/o móviles de la gobernación tales como: tickes expedidos por cada carga de combustibles que avalen los datos expuestos en la misma.

A modo de ejemplo, se menciona la factura N° 004/002/0000326 de fecha 09/05/2019, cantidad 13.888 litros de diésel, tipo III, a G. 7.200 cada litro, que totalizan la suma de G. 100 millones. Sin embargo, en los legajos verificados no se observan otros documentos generados en la empresa proveedora que acredite las cargas de combustibles realizados a las maquinarias, vehículos/y/o móviles de la gobernación, tales como: tickes expedidos por cada carga de combustibles.

Además, no disponían de varios documentos exigidos por la resolución de la Contraloría N° 653/08, en el apartado del grupo 300 “Bienes y Consumo e Insumo”, que no fueron visualizados por el equipo auditor.