Últimas noticias

Publicidad

Ex combatiente de la Guerra del Chaco, con 108 años y sigue batallando

Don Canuto González Brítos, ex combatiente de la Guerra del Chaco, actualmente tiene 108 años de vida, nacido en fecha 19 de enero de 1916. La mayor parte de su existencia vivió en San José de los Arroyos, pero hoy día residiendo en la casa de una de sus hijas en la ciudad de Luque, departamento Central. Indistintamente pasa de una vivienda a otra, con su hija que reside en Capiatá, o en las de otras dos que viven en la comunidad sanjosiana. Nuestro héroe viviente, cuenta con una casa ubicada en la compañía Potrero Oculto, de la ciudad de San José de los Arroyos.

SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS, Dpto. Caaguazú .- En esta ocasión fecha tan importante para nuestro país, rodeados de sus familiares, se encuentra en la casa de su hija, más conocida por la tía Mary, la ocasión es propicia y rodeados de sus hijos, nietos y tataranietos, y esto a modo de recordar y honrar  a  nuestros Héroes del Chaco, en esa contienda bélica contra Bolivia (1932 -1935), hoy 12 de junio a 89 años del cese de armisticio y firma del Tratado de Paz, por el fin de la Guerra con nuestro país.

Con esta demostración de afecto hacia este guerrero paraguayo que en sus años mozos empuñó las armas en defensa de la heredad nacional, aún goza de una lucidez admirable, además de manifestar que  "El soldado no muere en el frente del campo  batalla, sino más bien perece, cuando su Patria lo deja al olvido”.

Don Canuto González es el último sobreviviente de la camada de ex combatientes del distrito de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú, que llega a esta instancia de la vida, indicaron contentos los familiares, a quien consideran una reliquia de esa cruenta guerra contra Bolivia en defensa del Chaco Boreal.

En la referida compañía, lugar donde cuenta con una vivienda, comparte asiduamente en compañía de algunos de sus hijos. 

Don Canuto goza a pesar de sus años de vida transcurridos de una lucidez ponderable, que en la oportunidad recordó con precisión el espíritu leonino, imbuido de paraguayidad que le caracterizó al soldado guaraní, en pos de la defensa de la integridad nacional, en esa cruenta lucha en el desolado Chaco paraguayo, donde padecimos todo tipo de penuria, calor, frío, sed y hambre, indicó.

Por: Néstor Ojeda Mendoza