Últimas noticias

Publicidad

Hortipar se viene con todo

El Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (CETAPAR), está en plenos preparativos para la Expoferia Hortícola de Paraguay, conocida como HORTIPAR, que se llevará a cabo durante tres días consecutivos, del 14 al 16 de noviembre. Este evento se perfila como una oportunidad única para exhibir la cadena productiva hortícola, destacar las últimas tecnologías e innovaciones, presentar maquinaria de vanguardia y resaltar el trabajo de los emprendedores.

Durante una entrevista con El Informante, el Ing. Juan Manuel González, responsable de la formación y capacitación en CETAPAR, compartió detalles clave sobre su enfoque y proyectos actuales.

Expoferia HORTIPAR

González subrayó que CETAPAR está actualmente concentrado en la Expoferia HORTIPAR, un evento que se extenderá a lo largo de tres días consecutivos, desde el martes 14 hasta el jueves 16 de noviembre. Durante este tiempo, la feria reunirá a empresas de diversos sectores, incluyendo tecnología e innovación, la industria hortícola, maquinarias, cooperaciones internacionales, y un espacio especial para emprendedores, lo que garantiza una experiencia diversificada para los visitantes.

Observando la Cadena Productiva:

Los visitantes de la feria tendrán la oportunidad de observar en detalle el proceso de la cadena productiva hortícola, a incluir desde los pequeños productores hasta los grandes y tecnificados. Esta amplia perspectiva proporciona un panorama completo de la industria.

Capacitaciones y Cursos

El Ingeniero González enfatizó en que CETAPAR ofrece una amplia gama de capacitaciones que abordan diferentes aspectos de la horticultura, incluyendo la producción de diversas culturas, investigación, ensayos y adiestramiento en sus 8 laboratorios. Estas capacitaciones están diseñadas para una variedad de participantes, desde técnicos hasta estudiantes, y se adaptan según los temas y las necesidades específicas.

Proyecto de Capacitación a Mujeres Rurales

El proyecto actualmente en desarrollo implica la capacitación de mujeres rurales con el objetivo de que puedan establecer líneas de producción en su comunidad. El enfoque está en la creación de un modelo de cadena productiva que permita a estas mujeres desarrollar sus habilidades y contribuir al crecimiento de la comunidad.

Diversidad de Participantes en las Capacitaciones

El especialista destacó que las capacitaciones de CETAPAR atraen a una amplia audiencia, desde técnicos y estudiantes hasta pequeños productores. Algunos cursos se dirigen exclusivamente a públicos específicos. Importante destacar que algunas de estas capacitaciones son subvencionadas y no tienen ningún costo para los participantes por lo que deben estar atentos a sus redes.

Participantes en HORTIPAR

Finalmente, el Ing. González resaltó que HORTIPAR tiene como objetivo atraer tanto a pequeños como medianos y grandes productores. Para lograrlo, han establecido colaboraciones con las gobernaciones para facilitar el transporte de los productores, involucrando a instituciones departamentales en Alto Paraná, Central, Cordillera y Chaco.

Enfoque de HORTIPAR

La Expoferia HORTIPAR se enfocará principalmente en la cadena productiva hortícola, con especial atención en productos como locote, tomate, pimiento y sandía. Además, se destacarán aspectos relacionados con la tecnificación, plásticos, insumos agrícolas, aplicaciones tecnológicas y maquinaria de vanguardia. 

“HORTIPAR cultivando el futuro del sector que alimenta el país”.