Últimas noticias

Publicidad

Empresarios desesperados porque le quitan la mamadera del combustible

Los directivos la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) piden el rechazo del nuevo proyecto de ley que busca la reducción de los combustibles de Petropar. Aseguran que se tratará de una competencia desleal para el sector privado.

En ese sentido acudieron esta mañana al Congreso Nacional para reunirse con el senador liberal José “Pakova” Ledesma, quien es uno de los proyectistas del proyecto que plantea la reducción del precio de los combustibles de Petropar.

Miguel Corrales, titular del gremio, expresó su rechazo a dicha propuesta y sostuvo que la misma va a generar de vuelta una competencia deseal contra los emblemas privados haciendo que la demanda se vuelque solamente hacia la petrolera estatal.

Mencionó que existen alrededor de 2.700 estaciones de servicio a nivel país, de las cuales solo 260 pertenecen a Petropar, por lo que el resto quedarían sin vender carburantes como ya ocurrió en abril cuando se aprobó otra reducción de precios.

“Lamentamos que vuelven a plantear una competencia desleal y que se tergiversen los precios internacionales”, dijo Corrales, quien sostuvo que los precios hoy están fijados por la oferta y la demanda, por lo que el escenario es similar en toda la región.

“Creemos que el camino más sano y más equitativo va a ser de que se toquen los impuestos selectivos al consumo para que bajen los combustibles”, señaló el mandamás de APESA.

Sin embargo, en los países vecinos el costo de los carburante, son menos de G.3000 por litros comparados con el de nuestro país.