Últimas noticias

Publicidad

El frío mata a centenares de animales vacunos en estancia de Horqueta

Más de cien animales murieron  el  domingo último en horas  de la madrugada en  el interior de  la estancia “Dos  Hermanos”, ubicada en la localidad de calle 5 Callejón Belén  distrito de Horqueta. Datos de la Comisaría 3ra. de  esta ciudad indicaron  que  aproximadamente 97 animales vacunos  de la raza Nelore, pelaje blanca, con pinta de marca RR, carimbo fallecieron por efecto de la baja temperatura de estos días, porque ya no existen arboledas. 

Los agentes de la policía indicaron que  los animales  eran, propiedad de Rody Marciano Riveros Ledesma, domiciliado en el barrio Las Palmas de Horqueta, quien en la mañana  de este lunes  afirmó que  un total de 105 vacas  y toros perecieron a causa del frío. 

Igualmente, las fuentes de la comisaría indicaron que al enterarse  del hecho, los  personales  se trasladaron este domingo al establecimiento ganadero, donde  fueron recibidos por uno de  los empleados de  la estancia, Romualdo  Vera Areco, quien les dijo  que recorrió el interior de la estancia, donde encontró acostadas y esparcidas esa cantidad de animales vacunos sin signos de vida.

En sentido Areco  constató que las reses  vacunas habrían fallecido presumiblemente por hipotermia en horas de la madrugada, debido al intenso frio, porque no había lugar en donde podrían refugiarse. 

Por  otra  parte, teniendo en cuenta que  estos fenómenos  climáticos afectan a animales  e inclusive a los seres humanos,  al ser requerida  su  opinión sobre lo  que ocurrió   en  la citada  estancia,  el Licenciado en ciencias ambientales, Marcos López  Filártiga comentó  que estos hechos ocurren por la  falta de bosques y otros  factores que influyen en el calentamiento global de la tierra. 

En  ese sentido, el  Lic. López  dio a  entender que el hombre destruye su propio hábitat que es nuestro planeta tierra y  exhortó  a   los labriegos y ganaderos de todo  el país a  que reforesten sus tierras y dejen de  deforestar para que se recuperen los recursos forestales. 

En relación al caso el secretario municipal de agricultura y ganadería, Ing. Agr. Isidro Bazán señaló que los problemas climáticos ocurren debido a la deforestación que realizan los grandes ganaderos y sojeros en todo el país y sus cómplices, las autoridades pertinentes, no detienen la tala de los árboles. 

También exhortó a los agricultores y ganaderos a que dejen de pelar sus tierras y reforesten con los árboles nativos del Paraguay e indicó que tanto las autoridades municipales, departamentales y nacionales conjuntamente deben realizar un proyecto de reforestación masiva en todo el país para recuperar los recursos forestales y naturales. 

Por: Freddy  Rojas Martínez