Delio Navarro: Con un curriculum a la altura de un ministro
10:01 - 28/01/2023
El juez Delio Vera Navarro se postuló como candidato a ministro de la Corte Suprema de Justicia, para tomar la vacancia que dejará Antonio Fretes en abril. “Con humildad espero acceder al puesto y continuaré trabajando de la misma manera en que lo vengo haciendo desde el Tribunal de Apelación Penal de Capital, con mi despacho al día, actuando con transparencia”, expresó.
Delio Antonio Vera Navarro nació en la ciudad de Coronel Oviedo, Dpto. de Caaguazú, actualmente casado y vive en la ciudad de Lambaré, Dpto. Central. Realizó sus estudios primarios en la escuela N°12 de Coronel Oviedo y la secundaria en el colegio Nacional de la Capital.
Es abogado y escribano, se recibió en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Es doctor en ciencias juridicas – Universidad Nacional de Asunción. (calificación summa cum laude). Además es doctor honoris causa de la Universidad San Lorenzo (UNISAL), por resolución Nº 43 de fecha 11 de diciembre de 2011.
Igualmente, es magíster en justicia constitucional y derechos humanos - Universidad de Bolonia - Italia, año 2021; especialista en justicia constitucional y derechos humanos. - universidad de Bolonia. año 2021. Además hizo didáctica superior universitaria en la Universidad Nacional del Caaguazu (UNCA) y didáctica universitaria Universidad Nacional de Pilar.
Vera Navarro se desempeña como magistrado en el Poder Judicial desde el 28 de junio del año 1.989 hasta la fecha (33 años).
Cargos ejercidos
Actualmente, Vera Navarro es miembro del tribunal de apelación en lo penal, segunda sala, capital. Asimismo, es miembro del consejo directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Asunción.
Es rector de la universidad San Lorenzo por resolución Nº 001/2007 – csu. Actualmente, se desempeña como presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay y de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.
Por otra parte, fue past- president de la Federación Latinoamericana de magistrados - f.l.a.m y de la Federación Latinoamericana de Magistrados - f.l.a.m periodo (2002 /2004).
Ejercicio de la docencia
Vera Navarro es docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, carrera de derecho; docente de la Universidad Nacional de Caaguazú de la carrera de derecho y ciencias políticas. Además, docente del área penal, de los programas de maestría en ciencias penales (primer y segundo año), impartidos en la Universidad Nacional de Asunción.
Monografías y publicaciones
Autor del libro “Responsabilidad penal de las personas jurídicas en la república del Paraguay” editora Litocolor SRL. año 2019. Autor del manual de Derecho de la Integración. segunda edición, actualizada en elaño 2017.
Conferencias internacionales y nacionales
Participó como expositor en la jornada internacional de la Universidad Shenandoah en Winchester, Virginia de EE.UU, sobre el tema: “Importancia del poder judicial en la democracia paraguaya: actores, debilidades y desafíos”, los días 5, 6 y 7 de abril del 2018.
Disertó en la “2° Cumbre Internacional de Juzgadoras y Juzgadores por los derechos Sociales y Doctrina Franciscana – capítulo México – “la carrera judicial como garantía mínima de la democracia” 2022.
Participó como disertante en el IX Congreso de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay “Técnicas innovadoras en investigación de la criminalidad emergente”, realizado el 7 de septiembre de 2019, en la ciudad de Encarnación, República del Paraguay.
Obtuvo el certificado otorgado por la Federación argentina de la Magistratura, por su participación en calidad de disertante en las xiv jornadas científicas de la magistratura argentina, celebrada en las terman de río hondo provincia de Santiago del Estero. séptiembre 2003.
Honores, gratitudes y reconocimientos varios
Vera Navarro obtuvo el reconocimiento de la Oficina Internacional para el Desarrollo, Asistencia y Capacitación (opdat) del departamento de justicia, el departamento de seguridad nacional, el departamento del tesoro y la embajada de los estados unidos, por su participación en el “Taller sobre introducción a las criptomonedas – investigación y regulación”. Asunción- Paraguay 18-19 de marzo de 2019.
“13th international conference of chief justices of the world”. lucknow; 5th to 11th december, 2012. this is to acknouledge the active participation and invaluable contribution of hon. mr. justice Delio Vera Navarro. judge, criminal court of appeals of Asunción Paraguay.- India 2012.
Reconocimiento otorgado por el gobierno de Tlaxcala en el marco de la “segunda cumbre internacional de juzgadoras y juzgadores por los derechos sociales y doctrina franciscana – capitulo México”, por su compromiso personal, profesional e institucional, en el reconocimiento, promoción, respeto, protección y aplicación de los derechos económicos, sociales culturales y ambientales; así como en la construcción de sociedades participativas, incluyentes y justas en la comunidad internacional. México noviembre de 2022.
Integrante del grupo de trabajo para la elaboración e implementación del código de ética judicial de la República del Paraguay, año 2005.
Integrante de la terna de candidatos a ministro de la corte suprema de justicia. Acta del consejo de la magistratura N° 1861 de fecha 02 de marzo de 2020.
Integrante de la terna para la Fiscalía General del Estado resolución N° 59/2009, año 2005.