Las "milagrosas" apariciones del EPP
11:09 - 05/09/2020
Llamativamente cuando el gobierno se estaba ahogando en hechos de corrupción y en especial está a flor de piel el caso del ex titular de la Gobernación de Guairá, ex titular del MAG y senador Rodolfo Friedmann, investigado por escandaloso robos al erario público, hizo su "milagrosa" aparición el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), para desviar la atención de la gente con la ayuda de los medios de comunicación afines al gobierno. Sin embargo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nunca se habrá imaginado que la solución y a su problema de proteger a su amigo, le iba a salir tan caro, porque mataron a dos criaturas en el operativo.
Desde la instalación de la democracia en nuestro país, también aparecieron los grupos subversivos, que en la mayoría de los casos sirvieron al gobierno de turno para distraer a la población cuando algún hecho relevante involucran a las autoridades están candentes. En ese sentido el EPP, siempre fue utilizado.
El pasado 2 de septiembre el presidente canceló todos sus compromisos para ir al norte y figuretear con la muerte de dos miembros del EPP, sin embargo, tras tomarse fotos en el supuesto campamento, se descubrió que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que tiene un presupuesto anual de USD 14 millones, desplegó todo su equipo y logró matar a dos criaturas, una de 11 y la otra de 12 años.
Incluso este no sería el único plan para tratar de desviar la atención de la población con la ayuda de los medios de comunicación "amigo", ahora también aparece en acción el presidente del club Olimpia Marco Trovato a quien involucran en un supuesto amaño de partidos. Trovato es uno de los jóvenes presidente del balompié local que logró levantar a su club en poco tiempo, y se habría convertido también en el arma perfecta para los fines de distracción.
Pero la cosas no están resultando y la silla de los López estaría tambaleante para el titular del Ejecutivo. Tampoco se puede descartar que estas pifiadas del presidente, sea un plan orquestado del mismo seno del partido colorado, donde tienen varios detractores, para sacarlo definitivamente del medio y dejarlo sin el pan y la torta.
Con esto se confirmaría que el operativo "cicatriz", dentro del partido colorado, habría sido solo una pantalla y que las heridas dejadas por Añeteté a Honor Colorado sigue sangrando y que estos últimos solo están buscando darle a Marito el golpe de gracias.
El gobierno de Marito, trata de justificar lo injustificable, culpando a sus padres, considerados guerrilleros, que lo hayan puesto como carnada de cañón. Sin embargo, durante el supuesto enfrentamiento solo un uniformado recibió un refilón, lo cual significa que las criaturas no representaban ningún peligro.
Exhuman cuerpos
Ahora se le viene todo encima al gobierno Luego de que se dieran a conocer documentaciones sobre el origen de las niñas que fueron presentadas como abatidas por el Gobierno y la controversia que se generó tras el enfrentamiento ocurrido entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Yby Yaú, Departamento de Concepción, la Fiscalía pidió exhumar los cuerpos para realizar pruebas científicas.
En cuanto al origen de las niñas, Genoveva Oviedo Brítez, hermana de uno de los líderes del EPP, Alcides Oviedo, dijo que una de ellas de nombre María Carmen sería hija de Magna Meza, mientras que la otra de nombre Liliana Mariana, sería hija de Liliana Villalba. Las supuestas madres son conocidas líderes del grupo criminal.
Una de las documentaciones tiene Documento Nacional de Identidad (DNI) con el número 50.113.108 y corresponde a Lilian Mariana Villalba, que nació el 29 de octubre del 2008. Está registrada como hija de Myrian Viviana Villalba Ayala, de 30 años, cuyos padres son José María Villalba y Mariana de Jesús Ayala López. Estos dos últimos son padre y madre de Osvaldo y Carmen Villalba, líderes del grupo armado.
Entretanto, el otro documento tiene DNI 50.113.110, que corresponde a María Carmen Villalba, quien nació el 5 de febrero del 2009, fue inscrita como hija de Laura Mariana Villalba Ayala, paraguaya de 25 años, también hija de José María Villalba y Mariana de Jesús Ayala López.
Comisión Interamericana pide investigar
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció este sábado acerca de la muerte de dos criaturas durante un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el miércoles último, en la zona de Yby Yaú, Departamento de Concepción, y exige al Estado paraguayo investigar las circunstancias de las muertes.
“La @CIDH recuerda que niñas, niños y adolescentes obligados a formar parte de grupos armados o de crimen organizado son víctimas del reclutamiento forzado y que los Estados deben adoptar medidas para su protección y restitución de sus derechos”, agrega el pronunciamiento.
Le puede interesar: Cancillería toma "con sorpresa" reclamo y responde a Argentina sobre muerte de niñas
“La @CIDH insta al Estado de #Paraguay a investigar las circunstancias de la muerte de las adolescentes y a redoblar los esfuerzos en la adopción de medidas de prevención al reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por grupos armados en el país”, destaca finalmente.
Argentina exige esclarecer muerte de niñas
El gobierno de Argentina exige a su par paraguayo que aclare sobre la muerte de las menores de edad en un confuso episodio con miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo.
Las menores fueron abatidas en un operativo de las Fuerzas de Tarea Conjunta el pasado miércoles y en medio de varias confusiones sobre la identidad de las mismas, se corroboró que las mujeres son argentinas.
A pesar de que el gobierno paraguayo manejó con desprolijidad el tema de las edades y las identificaciones, Argentina comprobó a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que las mismas son de ese país, nacidas una de ellas el 29 de octubre de 2008 y la otra el 5 de febrero de 2009, contando con once años de edad al momento de ser muertas.
En el comunicado, Argentina rechaza enérgicamente que el gobierno de Mario Abdo Benítez atribuya edades a las menores y que considere un trabajo exitoso el operativo del que participó el mismo mandatario.
También repudia las declaraciones del General Héctor Grau como Comandante de la FTC, adjudicando a la Argentina haberse convertido en una “guardería de soldados del Ejército del Pueblo Paraguayo”, así como toda otra manifestación que busque encubrir responsabilidades.
Ante todas esta situaciones el gobierno del presidente, Mario Abdo Benítez, en vez de lograr la prosperidad del país se embarra más en el lodo de ineptitud y amiguismo. Sin embargo, está situación no solamente es responsabilidad exclusiva de Marito sino de todos aquellos que le permiten actuar de esta manera y en especial la Fiscalía General del Estado, a quien no debería de temblarle la mano para impartir justicia y castigar con todo el peso de la ley los hechos de corrupción.
También está en la misma situación el expresidente de la República, Horacio Cartes, quién con sus seguidores en el congreso le está ofreciendo total protección al titular del Ejecutivo. Es hora de pensar en el país y en la población, y no en el partido político y los amigos.