Últimas noticias

Publicidad

La ANR es un partido controlado por una cúpula de comerciantes, afirma Riera

ASUNCIÓN.- El senador Enrique Riera, candidato a presidir la  Junta de Gobierno, advirtió que la Asociación Nacional Republicana (ANR) es en un partido controlado por una cúpula de comerciantes, llenos de privilegios que ya no responden a los intereses populares. Aseguró que la directiva no quiere el cambio y por eso postergó las elecciones de jóvenes y mujeres. Vaticinó que si la nucleación partidaria cae en manos de populistas, la lista estará perdida en 2023.

El parlamentario realizó una evaluación de la realidad del Partido colorado y respondió a las siguientes preguntas:

PERIODISTA.- ¿Cuál es su opinión sobre la reunión de la vieja guardia colorada en la sede de la ANR?

Dr. ENRIQUE RIERA.- Creo que hay gente con buena intención aportando al partido y buscando probablemente darle estabilidad al gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez. Sin embargo, arreglo a nivel de cúpula nunca resultaron en el partido porque terminan digitando candidatos que no responden a los intereses populares, lo hacen para los de arriba y no para los de abajo.

Mientras otros quieren armar un equipo de consenso y eso es un error muy grande, porque creen que solo ellos son colorados y el resto tenemos que respetar lo que deciden. El partido es grande, no porque se reúnen unos cuantos que se creen referentes, el resto tenemos que aceptar. Tenemos el legítimo derecho, tenemos nuestro espacios y vamos a pelear por la unidad, pero después de las elecciones.

Yo quiero escuchar primero las opiniones de todos los colorados y después si quieren seguir en lo mismo o hacer cambios. Después de terminada las elecciones, entonces el ganador sin soberbia irá a abrazar al ganador, sin humillación y ahí se va a producir la unidad partidaria, pero antes, arreglo de cúpula no corre, ya nadie está de acuerdo con eso.

PERIODISTA.- La presencia en la reunión de Juan Carlos Wasmosy, quien propició un debacle económico durante su presidencia y la de Eugenio Sanabria Cantero que se enriqueció durante la dictadura de Alfredo Stroessner, ¿qué pueden aportar al partido?.

DR. ENRIQUE RIERA.- El partido colorado cuenta con 100 años, tiene que aceptar su pasado con aciertos y errores, si es necesario hacer su mea culpa y autocrítica, porque la verdad es que hay muchas cosas que están pendientes como por ejemplo no haber eliminado la pobreza, a pesar de que se redujo a lo máximo, pero existen más de 1,5 millones que están en situación de pobreza y damos de comer a más de 80 millones de personas en el mundo.

El partido colorado siempre ha sido histórico y doctrinariamente, agrarista y popular, pero últimamente se olvidaron del campo, no habla de la descentralización, no apoyan el trabajo de sus intendentes, dejó de tener delegaciones permanentes. Además las seccionales están sin actividad, dejaron de ser centro cívicos culturales y deportivos, es decir la ANR se convirtió en un partido controlado por una cúpula de comerciantes, llenos de privilegios que ya no responden a los intereses populares. Nosotros queremos volver a nuestra raíces éticas y doctrinaria.

PERIODISTA.- Teniendo en cuenta toda esta situación, ¿qué esperan en las elecciones de municipales?

DR. ENRIQUE RIERA.- Nosotros esperamos que el pueblo colorado salga de su indiferencia y apueste al cambio de dirigentes. Estamos liderando un grupo grande de dirigentes de mandos medios y pueblo que va a enfrentar a la cúpula, sus decisiones y sus privilegios.

El pueblo colorado va a tener la última palabra, porque hay que recordar que los 2,5 millones de colorados, en los comicios recientes votaron 1.100.000 y entonces la pregunta es qué es lo que quiere el otro millón para moverse, probablemente ya está cansado y hastiado de tantas mentiras, impunidad y corrupción. Tenemos que ofrecerle al electorado un mejor menú y queremos brindarles la reserva moral del partido, poniendo en cargos mujeres y hombres con conductas intachables, tratando de darle un nuevo rostro y dinámica al partido que tiene más de 100 años y que además acaba de suspender, una vez más, las elecciones de mujeres y jóvenes, pese a que hace 17 años que no se realizan estos comicios.

"LA DIRECTIVA DE LA ANR, NO BUSCA LA RENOVACIÓN Y NO NOS QUEDA OTRO CAMINO QUE BUSCAR LA VÍA ELECTORAL PARA QUE EL PUEBLO COLORADO LO HAGA CON LA FUERZA DE SU VOTO, EN SILENCIO Y PACÍFICAMENTE".

PERIODISTA.- Usted había manifestado que Marito completaría su mandato gateando, ¿a qué se refería?

DR. ENRIQUE RIERA.- Creo que tiene muchas limitaciones para ser una estadista y lo demuestra diariamente con las metidas de pata y está rodeado de un equipo de piratas, excepto honrosas excepciones como el caso de la ministra Liz Cramer. Existe una diferencia abismal entre el coloradismo del Ing. Bertoni, por ejemplo, y del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Rodolfo Friedmann o lo que significaba Roberto L. Petti, Blas Garay, Ignacio A. Pane, Bernardino Gorostiaga, Waldino Lovera, entre otros, esos eran grandes hombres y no macanas.

Ahora estamos en manos de gente como Eduardo Petta, que viene del Partido Encuentro Nacional y que no puede imprimir ni un libro correctamente. Por todo eso creo que Marito va a terminar su gobierno gateando y mal, esa es una de las razones también de la convocatoria, buscando el respaldo de los dirigentes histórico del partido para tratar de demostrar su voluntad de unir. 

Sin embargo, la gente no se olvida del gran traidor que apenas llegó al poder, el 15 de agosto de 2019, desplazó a miles de colorados de sus puestos de trabajo sencillamente por pensar diferente, no por ser planillero o haber "metido la mano en la lata". Marito fue el verdugo de quienes le ayudamos a llegar a la presidencia de la República, pero esa traición se paga tarde o temprano, porque se quebró la confianza del famoso  "Abrazo Republicano" que se da después de todas las elecciones.

Además de todo eso Marito "loteó el estado", por eso se produjo los escándalos de Petróleos del Paraguay (Petropar), en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y en otros ámbitos. Ni que hablar de los que ocurrió en Itaipú, que si no nos dábamos cuenta otra sería la historia, toda una generación condenada debido a una decisión basada en intereses personales.

El país se salvó de milagros y eso me hace presagiar de que va haber cualquier cantidad de problemas por delante y vamos a ver si Marito termina su mandato, pero mientras tanto estaremos preparando el equipo de relevo.

PERIODISTA.- El "coqueteo" de Horacio Cartes con los de Añeteté, especialmente con José Alberto Alderete, ¿cuál sería el objetivo?.

DR. ENRIQUE RIERA. Creo que muchos dirigentes de Honor Colorado están molestos por la traición de Marito, mientras otros colorados de Añeteté están molestos con el presidente de la República porque no cumplió con sus expectativas. Si existe la unidad, surge la pregunta, ¿quién elige? quienes van a integrar la famosa lista de consenso.

Obviamente está por verse que va a pasar, pero nosotros tenemos las ideas bien clara juntar los mejores 255 intendentes, los mejores 387 presidentes de seccionales y con eso ofrecer la reserva moral del partido colorado a todos los correligionarios. Esperamos que nos crean para poder hacer el cambio que la gente está esperando y evitar que la Junta de Gobierno caiga en manos de populistas, porque si vamos con esta lista que tenemos en el 2023 estamos perdidos.